
El Senado ratificó a Bartolomé Abdala como presidente provisional hasta 2026
La Cámara alta también renovó todas sus autoridades y nombró a Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo.

La Cámara alta también renovó todas sus autoridades y nombró a Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo.

La sesión fue convocada para el miércoles 9 de abril a las 11. El oficialismo buscará reactivar la agenda legislativa tras el golpe por el rechazo a los pliegos de la Corte.

El presidente provisional del Senado sostuvo que, si la Cámara alta rechaza las designaciones, los jueces nombrados por decreto por Milei “se van a su casa”.

El senador libertario precisó además que 13 de esos 15 asesores se encuentran en San Luis, su distrito. "Necesito mantener vivo el territorio”, se justificó.

“Es importante que la conducción no sea discutida”, sostuvo el presidente provisional del Senado; las críticas del formoseño habían sido contra el estratega Santiago Caputo.


El flamante presidente provisional del Senado habló tras su designación.

La vicepresidenta sumó su primer triunfo ante el kirchnerismo. También se eligieron secretario Administrativo y Parlamentario de la Cámara alta.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

Patricia Bullrich anunció la incorporación de la cordobesa al bloque libertario. Empresaria y diputada desde 2023, Avico mantiene mandato hasta 2027. La movida refuerza la bancada oficialista en la antesala del recambio legislativo.

La legisladora electa de La Libertad Avanza calificó de “tediosa” la normativa a poco más de un mes de asumir. Semanas atrás había quedado en el centro de la polémica por vincular con una “enfermedad mental” el voto peronista.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Tras una audiencia en Sala II, la defensa de Diego Spagnuolo aseguró que los audios sobre presuntos sobornos son “falsos” o “generados con inteligencia artificial”; el fiscal Franco Picardi defendió la validez de lo actuado y el expediente sigue bajo secreto.