
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El flamante presidente provisional del Senado habló tras su designación.
Política14 de diciembre de 2023El flamante presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, aseguró que ejercerá el cargo “con responsabilidad” y agradeció la confianza de la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
“Ejerceré el cargo con mucha responsabilidad, agradezco la confianza de la presidencia por esta designación", indicó en diálogo con Splendid 990.
En esa línea, destacó la primera sesión que presidió Villarruel: “Logró realizar una sesión en la cámara en la que había muchas denuncias. Teníamos que estar aptos para arrancar”.
Además, tuvo palabras para los senadores que acompañaron su designación: “Ante todo, agradecerles a los congresales que nos acompañaron, así es la democracia”.
"Sabemos que existen proyectos, serán expuestos y debatidos, así cada uno puede defender sus ideas y a la vez, es importante persuadirlos para que acompañen nuestras ideas", sintetizó.
Abdala juró ayer en un cargo clave en la línea de sucesión presidencial. El peronismo mantuvo una postura rígida al respecto y argumentó la invalidez de la sesión al sostener que el cuerpo “está en receso”.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.