
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El gobernador bonaerense anunció un paquete de asistencia y volvió a exigir una reunión con Milei para coordinar la ayuda.
Política11 de marzo de 2025
Sección País
Axel Kicillof sorprendió este martes al proponer que parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado por el Gobierno, sea destinado a la reconstrucción de Bahía Blanca, la ciudad más afectada por el trágico temporal del 7 de marzo.
"Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción no sea utilizada para la especulación, para la timba, que una parte se use para cuestiones como esta, para la reconstrucción de la ciudad", expresó el mandatario bonaerense en una conferencia junto al intendente Federico Susbielles.
Además, insistió en su pedido de audiencia con el presidente Javier Milei: "Le repito al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión".
Desde Bahía Blanca, Kicillof detalló una batería de medidas para asistir a los damnificados y reparar los daños:
En varios tramos de su discurso, Kicillof contrastó su modelo de gestión con el de Milei. "La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública, salud pública y asistencia", enfatizó.
El gobernador bonaerense también remarcó que la reconstrucción de Bahía Blanca requerirá una inversión de aproximadamente $400.000 millones y volvió a reclamar al Gobierno nacional que priorice la asistencia en lugar de la especulación financiera.
Por ahora, desde Casa Rosada no hubo respuesta al pedido de reunión de Kicillof ni a su propuesta de destinar parte del eventual acuerdo con el FMI a la recuperación de la ciudad.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



