
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El Ejecutivo dispuso un aumento en la partida de la Secretaría de Inteligencia de Estado a través de un DNU. De ese total, $1.625 millones estarán destinados a gastos reservados, cuya asignación no se hace pública.
Política13 de marzo de 2025El Gobierno nacional amplió el presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) en $7.366 millones, de los cuales $1.625 millones van dirigidos a gastos reservados del organismo que depende directamente del presidente Javier Milei.
La aplicación de los fondos para la SIDE forma parte de la primera adecuación presupuestaria del año que dispuso este jueves el Ejecutivo mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El incremento presupuestario de los recursos para el órgano estatal se da bajo el programa “Información e Inteligencia” por un total de $7.366.286.591 con el fin de mejorar los servicios de defensa y seguridad que están bajo su órbita.
Los nuevos fondos asignados son tanto para gastos corrientes como para los denominados de capital. La mayor parte se destinará a gastos corrientes, con una erogación de $6.344 millones, mientras que los gastos de capital requerirán $1.022 millones.
Entre los gastos corrientes están los pagos al personal, que recibirá un aumento de $885 millones; los bienes de consumo, como alimentación, vestimenta y suministros de uso diario, que sumarán $1.145 millones más; y los servicios no personales, que incluyen alquileres, mantenimiento, limpieza, capacitaciones, pasajes y viáticos, con un refuerzo de $4.323 millones.
Dentro de este último ítem, el mayor desembolso de nuevos recursos en concepto individual se da en los gastos reservados, con $1.625 millones, seguido por el alquiler de edificios y locales, que incrementa su presupuesto en $1.000 millones.
Los gastos reservados son fondos destinados a actividades de inteligencia cuyo uso específico no se hace público por razones de seguridad nacional y están sujetos al control de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.
En lo referido a gastos de capital, el incremento se utilizará para la adquisición de bienes de uso, como maquinaria y equipamiento para transporte, comunicación y computación.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.