
Lombardi y Alonso no asumirían en la Legislatura y se abre paso la sobrina de Angelici
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
El legislador porteño presentó su nuevo espacio con un diseño llamativo que combina los estandartes de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. Competirá en las elecciones del 18 de mayo con una propuesta de menor regulación y más seguridad.
Política20 de marzo de 2025El legislador porteño Yamil Santoro (Unidos Republicanos) presentó su nuevo espacio político "Unión Porteña Libertaria", que competirá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo. Lo que más llamó la atención fue su logo, que combina elementos de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, dos fuerzas históricamente enfrentadas.
"Es un logo oficial, ya está inscripto en el acta electoral", confirmó Santoro en declaraciones a la agencia NA. También explicó que la imagen del nuevo sello es resultado de "una sumatoria de ideas y la urgencia de los cierres de alianzas".
A través de sus redes sociales, Santoro detalló que "Unión Porteña Libertaria" busca representar a quienes desean "un Gobierno de la Ciudad más austero, con menos regulaciones, con más seguridad y orden público, y la libertad para invertir y progresar".
Con este lanzamiento, el legislador -que asumió su banca tras la renuncia de Roberto García Moritán para integrar el Gobierno porteño- busca posicionarse como una alternativa dentro del electorado liberal en la Ciudad.
Con el cierre del plazo para la inscripción de alianzas, ya se delinearon las principales fuerzas que competirán en los comicios del 18 de mayo.
Con su nuevo sello, Santoro intentará captar una porción del electorado liberal y republicano, en un escenario donde el voto de derecha se encuentra fragmentado.
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.