La Justicia va por la ruta del dinero: ordenan rastrear billeteras cripto del caso $Libra

Una jueza federal pidió trazar el movimiento de los fondos desde la creación del token y pidió monitorear en tiempo real las wallets sospechadas.

Política27 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (47)

La investigación por la presunta estafa con el token $Libra, que salpica a figuras del oficialismo, sumó un nuevo capítulo judicial. Una jueza federal ordenó a la División Delitos Tecnológicos que realice la trazabilidad completa de los movimientos de las billeteras vinculadas al armado de la criptomoneda.

La medida alcanza tanto a las cuentas principales del equipo detrás de la creación del token como a las "wallets" consideradas como “insiders”, que habrían operado con información privilegiada antes del estallido del escándalo. Según la resolución judicial, el análisis deberá abarcar desde el 14 de febrero hasta la actualidad.

“Dicho seguimiento deberá realizarse hasta la actualidad y, además, monitorear en tiempo real el movimiento de los fondos”, ordenó la magistrada. El objetivo es doble: conocer el destino de los fondos y establecer si hay vínculos entre las cuentas, como así también identificar a sus titulares.

La instrucción busca esclarecer el posible circuito de lavado o desvío de activos dentro del caso que ya motivó denuncias en Argentina y en Estados Unidos. Hasta ahora, se estima que la maniobra dejó pérdidas por cerca de 130 millones de dólares, con implicancias políticas y empresariales que siguen bajo la lupa.

La causa avanza en paralelo a las renuncias forzadas en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la salida de Sergio Morales, exfuncionario con llegada directa a Karina Milei. El seguimiento de las billeteras podría ser la clave para desentrañar quiénes sabían, quiénes ganaron y quiénes fugaron antes del desplome.

Te puede interesar
Lo más visto