
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
En Ángulo Muerto, Camilo Cagnacci reveló audios clave y una trama oculta que expone la doble cara del financista Francisco Hauque, denunciante en la causa contra Elías Piccirillo.
Política27 de marzo de 2025
Sección País
Durante la última edición del programa Ángulo Muerto, el periodista Camilo Cagnacci presentó un informe que arroja nuevas luces sobre el caso que enfrenta al empresario Elías Piccirillo con el financista Francisco Hauque. Bajo el título "El lado B del caso Piccirillo", el informe incluyó audios y testimonios que contradicen la versión del denunciante y ponen en duda su supuesto rol de víctima.
Hauque acusó públicamente a Piccirillo de haberlo estafado con seis millones de dólares. Sin embargo, en un audio difundido por el programa, se escucha al propio Piccirillo recordarle a Hauque que había invertido 6 millones y recibido 9. Lejos de negarlo, Hauque sostiene que merece más dinero “por los problemas” que derivaron de esa operación.
En otro fragmento revelado por Cagnacci, Hauque admite trabajar para los servicios de inteligencia. Afirma que acordó colaborar con ellos a cambio de que le limpien su historial judicial y el de su familia. La conversación data de diciembre de 2024.
Según fuentes cercanas a Piccirillo citadas en el informe, poco después de esa conversación, Hauque lo habría amenazado a punta de pistola, acompañado por un hombre armado, dentro de una camioneta. Esa escena, siempre según el entorno del empresario, marcó el quiebre definitivo entre ambos y habría motivado a Piccirillo a montar una “cama” que terminó saliéndole mal: intentó tenderle una trampa con participación de agentes de la Policía de la Ciudad, pero el plan fracasó y él terminó detenido.
El informe también subraya un dato llamativo: mientras otros implicados en causas similares —como la de Wenance— continúan tras las rejas, Hauque fue sobreseído en tiempo récord en una investigación por lavado de dinero. También quedó desligado en el expediente vinculado a la firma CoinX, de la cual formaba parte.
Camilo Cagnacci aclaró durante el informe que la información no implica una defensa de Piccirillo ni presume su inocencia, pero expone el costado opaco de un denunciante que hoy se muestra en los medios como víctima, sin explicar sus vínculos con los servicios de inteligencia ni las amenazas atribuidas a su figura.
“El caso Piccirillo está lejos de estar cerrado, y lo que mostramos esta noche es solo una parte del lado B”, cerró el conductor de Ángulo Muerto.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



