
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El candidato peronista denunció la maniobra de Yamil Santoro, que bajó su candidatura para cederle el primer lugar a su hermano Leandro, con el mismo nombre que él.
Política30 de marzo de 2025El diputado nacional Leandro Santoro salió con los tapones de punta contra el dirigente liberal Yamil Santoro, que bajó su postulación para cederle el primer lugar de la lista de Unión Porteña Libertaria a su hermano, también llamado Leandro Santoro. La jugada, insólita, disparó una andanada de críticas del principal candidato del peronismo porteño, que consideró la maniobra como “una estafa”.
“Es una joda o una estafa”, lanzó Santoro en diálogo con Radio Mitre, y añadió: “Es inaceptable que aparezca un candidato homónimo que ya está instalado sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano que hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes”.
El candidato por el frente “Es Ahora Buenos Aires” no solo cuestionó la movida desde lo ético, sino también desde lo legal. “Esa es la discusión ahora, es inédito”, dijo sobre si el nuevo postulante cumple con los requisitos de residencia para presentarse.
Santoro también advirtió sobre la similitud entre el logo de Unión Porteña Libertaria y el de Unión por la Patria. “Hasta ahí podíamos decir que era una picardía de mal gusto. Pero ahora, tratar de poner un Leandro Santoro como candidato tiene un solo objetivo, que es confundir a los electores”, denunció.
Y remató: “El sistema político se debería poner de acuerdo para que esto no pase. Se vulnera el espíritu del elector. Es difícil incluso como operación de marketing que esto les traiga resultados favorables”.
Pese a todo, Santoro evitó romper del todo con Yamil Santoro: “Es un tipo inteligente. Tiene cosas para decir. Pensamos muy diferente, pero es articulado”. Y cerró: “Para mí se equivoca, no tenía que usar estas herramientas para instalarse”.
Sobre su armado político, sostuvo que su espacio busca ser más amplio que el kirchnerismo. “Nuestra construcción va del centro progresismo hacia un proyecto local. Hay peronistas y hay no peronistas. Queremos expresar una mirada de sensibilidad social y de progreso”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.