
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El armador bonaerense de Milei marcó la cancha al partido de Macri y bajó el precio a la foto con Ritondo y Santilli: “Fue una muestra de unidad, no una fusión”.
Política03 de abril de 2025El titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, puso en pausa cualquier intento de lectura triunfalista del PRO sobre una eventual alianza con el espacio libertario. “No estamos haciendo un acuerdo global con el PRO, estamos haciendo un acuerdo dirigente por dirigente”, aclaró este lunes en una entrevista con AM910.
La precisión llega después de la foto que reunió a Karina y Javier Milei con Cristian Ritondo y Diego Santilli, dos referentes amarillos que desde hace meses colaboran con la administración libertaria en el Congreso. “Esa imagen sintetiza un año de trabajo en común y se dio en una semana legislativa compleja. Había que mostrar una unidad de acción, y nosotros venimos hablando siempre”, explicó Pareja, aunque con tono marcadamente escéptico sobre un pacto estructural.
“Hay que tener en cuenta la experiencia del PRO, que repartió poder entre el ARI, la Coalición Cívica y la UCR, y después volvió el peronismo. Fue una mala experiencia”, disparó.
Con tono firme, el armador bonaerense diferenció la lógica de construcción política de LLA: “El que está con nosotros es porque entiende que hay un camino, no porque viene a negociar cargos. No aplica eso de cuánto me das para estar con vos”. Y graficó el sistema actual de sumas: “Tenemos un dirigente en Zárate, vemos si funciona, si se lleva bien con los nuestros, lo sumamos. Si no, no se suma. Punto”.
Para Pareja, la estrategia de Milei apunta a consolidar un proyecto de largo aliento. “No es una elección. Es una batalla cultural. Si armás un bloque con gente de todos lados, después no tenés fuerza propia ni en el Congreso nacional ni en el bonaerense”, explicó.
Cuando le preguntaron si era mejor electoralmente enfrentar a Cristina Kirchner o verla presa, no dudó: “Lo que más conviene, que no quiere decir que sea lo más justo, es enfrentarla. Nosotros estamos preparados para ganarle a Cristina”.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?