
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El jefe de Gobierno porteño pidió sumar gestión al discurso de ajuste y recordó que el PRO acompañó al Gobierno nacional "en su momento más crítico".
Política04 de abril de 2025El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, envió este viernes un mensaje directo al corazón del modelo libertario. “La motosierra sola no alcanza”, dijo, en obvia referencia a la narrativa central del presidente Javier Milei, y remarcó la necesidad de combinar ajuste con políticas de gestión.
“Paso motosierras para podar árboles, para tener una tuneladora, para tener pupitres y computadoras para los chicos, para tener una retroexcavadora para resolver los problemas de las inundaciones”, sostuvo Macri en declaraciones a Wifi 24, y dejó en claro que su visión es más amplia: “¿Es una visión reduccionista? Sí. Pero la motosierra sola no alcanza”.
El alcalde porteño también sacó chapa por el respaldo que dio el PRO en los momentos más complicados del Gobierno: “¿Quién tuvo los gestos durante todo el año pasado de apoyar en el momento más crítico? Fuimos aliados de La Libertad Avanza para una decisión: no queremos volver atrás. El límite es el kirchnerismo”.
Más adelante, Jorge Macri explicó que su contexto como jefe de Gobierno es distinto al del Ejecutivo nacional. “Hoy tenemos una competencia en la Ciudad que es por legisladores. Legisladores que necesito para hacer la línea F de subte, para endurecer penas con los trapitos. Esa es la discusión, hoy no se discute mi cargo ni mi rol”.
Por último, el mandatario porteño aprovechó para dejar otra crítica velada a la administración nacional. “Estamos pidiendo la ayuda del FMI, pero no tenemos la ley principal operativa que necesita un país, que es el presupuesto. Tenemos la provincia de Buenos Aires sin presupuesto, el Gobierno nacional sin presupuesto, y la Ciudad de Buenos Aires con presupuesto”.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.