
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
Política04 de abril de 2025La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, encabezó este viernes un acto junto a veteranos de Malvinas en el Salón Azul del Congreso, donde propuso lanzar una “campaña de malvinización nacional” con eje en una muestra itinerante que recorra escuelas primarias de todo el país.
“No alcanza con homenajes. La Argentina necesita más que memoria. Por eso, quiero hacerles una propuesta: que promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas”, sostuvo Villarruel en su discurso.
La iniciativa apunta a llevar a las escuelas una “muestra viva, testimonial, humana” en la que los chicos “escuchen, vean y sientan qué significa haber luchado por la Patria”. “Porque el testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, subrayó la vicepresidenta, hija de un ex combatiente.
Villarruel dijo que quiere que los alumnos “conozcan los nombres y las historias”, que sepan del “heroísmo de nuestros pilotos”, del Crucero General Belgrano y de “la irreductible infantería de marina”. También mencionó episodios emblemáticos como Monte Longdon, Darwin y San Carlos.
“Que comprendan qué es el coraje, qué es la camaradería, qué es la entrega. Y que, mirándolos a ustedes, veteranos, digan con orgullo: ‘yo quiero ser como ellos’”, cerró, emocionada.
Para Villarruel, “malvinizar” es “sembrar en las nuevas generaciones el amor por nuestra tierra”, es “recuperar el orgullo de ser argentinos”, y es también “enseñar que la soberanía no se declama: se defiende”. “La Patria no es una palabra vacía: es una bandera que se lleva en el alma”, remató.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
La ministra de Seguridad grabó un spot en el que convoca a simpatizantes libertarios a fiscalizar en las elecciones porteñas del 18 de mayo.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.