
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
Política09 de abril de 2025Javier Milei viajó este miércoles a Asunción para reunirse con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y profundizar el eje libertario que ambos gobiernos dicen compartir. “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”, lanzó el mandatario argentino tras el encuentro bilateral, en medio del tembladeral regional generado por la guerra arancelaria que impulsa Donald Trump y el rechazo de Lula da Silva.
El mensaje no fue casual. Como presidente pro tempore del Mercosur, Milei busca aliados en su cruzada contra las posturas proteccionistas del bloque y no dudó en contraponer su sintonía con Peña frente a la tensión abierta con Brasil. “El camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal. Al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no desde la justicia social que es la redistribución forzosa de la riqueza”, afirmó.
Durante la declaración conjunta, Milei evitó preguntas de la prensa y apuntó a consolidar una narrativa común con su par paraguayo. “Sobre este denominador común de valores es que con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que, eventualmente, se traslade al resto de la región”, sostuvo.
El presidente argentino también destacó a Paraguay como un caso de éxito regional. “Ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, ha superado la inflación y no para de crecer hace más de 20 años. Evidentemente algo están haciendo bien”, elogió.
“Estamos dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal. No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible”, cerró Milei, antes de compartir un almuerzo con Peña en el Salón Libertad y regresar a Buenos Aires.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas