Cayó el jefe de una banda que hacía facturas truchas y operaba con Capitanich

Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.

Política24 de abril de 2025Sección PaísSección País
tNI1Az-R0_720x0__1

Fernando Adrián Ayala, procesado como jefe de una organización que usaba facturas truchas para operar con organismos del gobierno chaqueño, fue detenido esta mañana en su casa de Resistencia por orden de la jueza Zunilda Niremperger. La medida fue solicitada por el fiscal federal Patricio Sabadini, quien denunció el posible entorpecimiento de la investigación y el riesgo de fuga.

Ayala y su socio, Walter Pasko —aún prófugo—, están acusados de montar una estructura que evadió más de $150 millones mediante el uso de cooperativas y empresas ficticias para facturar bienes y servicios inexistentes ante el Instituto de Agricultura Familiar (IAFEP), el Ministerio de Infraestructura, el de Gobierno, Producción y varios municipios. Todo durante la gestión de Jorge Capitanich.

Videos comprometedores

El detonante de la detención fue el contenido de su propio celular: una serie de videos en los que Ayala aparece contando dinero en efectivo en su casa, algunos de ellos con la participación de sus hijos menores de edad. Las imágenes fueron grabadas por una cámara de seguridad instalada en su living, que él mismo monitoreaba desde el teléfono.

En uno de los registros más comprometedores, del 12 de julio de 2023, se lo ve recibir bolsos con plata, despedir a quienes la entregaron, y luego llamar a dos menores —presumiblemente sus hijos— para que lo ayuden a trasladar los fajos de billetes.

“El uso de niños en actividades presuntamente delictivas agrava la situación”, remarcó el fiscal.

Vínculos, valijas y viaje a Brasil

En otro de los videos analizados por la justicia, del 28 de septiembre, se ve a Ayala llegar con una mochila llena de dinero. Al día siguiente, viajó junto a su familia a Brasil con cinco valijas, y regresaron el 1° de octubre. La sospecha es que el viaje fue parte de una maniobra para ocultar fondos en el exterior.

La trama también involucra a María José Reinau, esposa de Ayala, y a la pareja de Pasko, Diana Yael Daniel, quien trabajó en el IAFEP y es pariente del exfuncionario Mauro Andión, hoy detenido por otra causa de corrupción con fondos públicos.

Ecos en la política chaqueña

La causa, iniciada en 2022, tiene conexión con otros expedientes por corrupción, lavado y malversación de fondos públicos en Chaco. Entre los nombres que aparecen está el dirigente piquetero Ramón “Tito” López, también detenido y cerca de ser enviado a juicio oral.

Ayala y Pasko ya tienen el procesamiento confirmado por lavado de activos y asociación ilícita, y ahora enfrentan la posibilidad de ir a juicio con prisión preventiva. La justicia secuestró armas, municiones, autos y documentación clave.

Mientras tanto, el caso vuelve a poner bajo la lupa la gestión de Capitanich, cuyos exfuncionarios y áreas de gobierno están en el centro de un esquema de facturación trucha que desvió millones del Estado provincial.

Te puede interesar
Lo más visto