Un aliado de Milei sinceró el momento económico: “La inflación se nos fue de las manos”

Oscar Zago reconoció que el 3,7% de marzo fue un baldazo de agua fría para el Gobierno, que congeló las tarifas del servicio de gas por 60 días para frenar la escalada.

Política25 de abril de 2025Sección PaísSección País
oscar-zago

El diputado nacional Oscar Zago, jefe del bloque MID y uno de los principales aliados de Javier Milei en la Cámara baja, sorprendió con una declaración que refleja el impacto interno del último dato de inflación: “Tuvimos el 3,7% el último mes. Fue algo sorpresivo. Se nos fue de las manos”.

En diálogo con FM La Patriada, Zago admitió que el índice publicado por el Indec “es preocupante” y remarcó: “Siempre dije ‘estamos bajando’. Pero cuando viene uno de estos hechos es: ‘che, se nos fue de las manos’”.

Alarma por el salto en alimentos

El dato de marzo rompió con seis meses consecutivos de descenso y fue el más alto desde agosto de 2024. Pero el golpe más fuerte vino por el lado de los alimentos, que subieron un 5,9%, arrastrados por aumentos en la carne y las verduras. En enero el rubro había marcado 1,8% y en febrero 3,2%: la escalada es clara.

La cifra superó incluso los registros de Ciudad de Buenos Aires (3,2%) y Córdoba (3,3%), y dejó expuesto uno de los logros que el Gobierno venía utilizando como bandera.

El Gobierno pisa el freno en tarifas

Para evitar más presión sobre los precios, el Ejecutivo decidió postergar por 60 días la actualización de tarifas del gas. La resolución, publicada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), suspende momentáneamente la Revisión Tarifaria Integral y los mecanismos de ajuste periódico, con el argumento de seguir evaluando la información de las audiencias públicas.

La medida busca frenar el traslado a precios en un contexto en el que las variables comienzan a desacomodarse.

La calle también se mueve

Zago también opinó sobre la marcha convocada por la CGT para el 30 de abril: “Todos los que quieran manifestarse, bienvenido sea, mientras sea en orden. La CGT tiene todo su derecho”, dijo, en un mensaje conciliador.

La inflación volvió a encender luces rojas en la Rosada. Y ahora, hasta los aliados empiezan a hablar de lo que no se dice en público: que el plan del Gobierno tambalea en su frente más sensible.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.