Francos cruzó a la oposición por el caso Libra: “No vamos a permitir un tribunal mediático”

El jefe de Gabinete apuntó contra la comisión investigadora impulsada en Diputados y advirtió que no puede suplantar al Poder Judicial.

Política29 de abril de 2025Sección PaísSección País
360

Guillermo Francos salió al cruce de la oposición en medio del escándalo por la criptomoneda Libra. Durante la sesión especial de este lunes en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete cuestionó con dureza la creación de una comisión investigadora y acusó a sus impulsores de querer montar “un tribunal mediático con fines políticos y electorales”.

Advertencia desde el Ejecutivo

Francos advirtió que el Congreso “no puede extralimitar sus funciones” ni “convertirse en un órgano paralelo de Justicia”, al tiempo que recordó que “la Constitución reserva esas atribuciones al Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal”.

“El rol de las comisiones investigadoras debe limitarse a deliberar, legislar y controlar. No están pensadas para sustituir la labor de los jueces”, sostuvo el ministro coordinador.

Choque institucional

Para el funcionario, el intento opositor de avanzar con la investigación parlamentaria “no contribuye al fortalecimiento democrático ni al esclarecimiento de los hechos”.

“Por el contrario, distrae al Congreso de los debates que verdaderamente impactan en la vida cotidiana de los argentinos”, agregó Francos, en lo que fue leído como un mensaje directo al kirchnerismo y al bloque de Hacemos Coalición Federal.

La línea roja

“Exigimos que quienes integran esta Honorable Cámara actúen con responsabilidad y seriedad”, remarcó el ministro. Y cerró con tono firme: “No aceptaremos la extralimitación de facultades para montar un tribunal mediático con fines de rédito político o especulación electoral”.

Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.