Toyota se desmarca: sube 1,4% en mayo y frena la guerra con Toto Caputo

La automotriz japonesa ajustó menos de lo previsto tras las presiones del ministro.

Economía y negocios02 de mayo de 2025Sección PaísSección País
ChatGPT Image 2 may 2025, 14_12_18

En medio del fuego cruzado entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y las automotrices, Toyota optó por desescalar el conflicto: aplicó en mayo un aumento del 1,4% en sus precios, muy por debajo del 2,73% que se esperaba inicialmente. La decisión fue leída como un gesto de distensión ante la ofensiva del Gobierno contra las subas “desmedidas” en sectores clave del consumo.

La lista oficial de precios difundida por la automotriz japonesa —que tiene sede en Zárate, provincia de Buenos Aires— confirma que el alza se mantuvo acotada, en un contexto en el que otras terminales evalúan sus próximos movimientos con cautela.

El origen del cortocircuito

La tensión se disparó con la filtración de una posible suba del 3,5% por parte de Stellantis, uno de los principales jugadores del sector. Caputo salió al cruce sin vueltas: “No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”, declaró en X.

Pero no se quedó ahí. El ministro lanzó una advertencia directa: “Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”. Así marcó un límite público en una industria acostumbrada a negociar en silencio.

El modelo Caputo: presión sin controles

El trasfondo no es nuevo. Días antes, el titular del Palacio de Hacienda había celebrado que los supermercados rechazaran listas de aumentos enviadas por empresas alimenticias. Ahora, busca replicar ese modelo en el mercado automotor: frenar las subas sin implementar controles formales.

Toyota fue la primera en alinearse, al menos por ahora. ¿Seguirán el ejemplo otras terminales? ¿O se avecina una nueva ronda de conflicto? El tablero sigue en movimiento.

Te puede interesar
Lo más visto