
El Presidente negó que haya crisis económica, defendió sus vetos y agitó la campaña bonaerense con un ataque al kirchnerismo. La oposición no consigue los votos para rechazar los vetos, y hoy habrá movilizaciones por discapacidad y paro científico.
El Presidente negó que haya crisis económica, defendió sus vetos y agitó la campaña bonaerense con un ataque al kirchnerismo. La oposición no consigue los votos para rechazar los vetos, y hoy habrá movilizaciones por discapacidad y paro científico.
El ministro aseguró que hay “caídas nominales” en electrodomésticos y celulares. Y dejó una frase con filo: “Si no bajan los precios, ya saben dónde se van a meter los productos”.
Producción y Defensa del Consumidor intensificaron reuniones con supermercados y mayoristas. Foco en el aceite y precios de referencia.
La automotriz japonesa ajustó menos de lo previsto tras las presiones del ministro.
Caputo interviene en la puja de precios con fabricantes y supermercados y aseguran que el dólar a la baja debería empujar los valores hacia abajo.
Estas medidas se suman a las 107 derogaciones desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.
Además, el ministro de Economía dijo: "Buscamos lo opuesto a lo que ha hecho Argentina, que es perder credibilidad. Lo que buscamos es cumplir lo que prometemos".
Según el informe de precios que realiza el CESyAC, un grupo familiar requirió el mes pasado un presupuesto de $1.249.313 para afrontar todos sus gastos.
Realizó un posteo a través de la red social X sobre la decisión de la cadena.
"Hubo precios que subieron un 9% injustificadamente en estos días agarrándose del dólar paralelo", precisó el funcionario y referente del Movimiento Evita.
Las compañías no podrán aumentar más del 4% en los próximos cuatro meses con una senda descendente de hasta 3,5%.
Durante el acto, el ministro de Economía destacó que se requiere "política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado" para detener la inflación.
La medida de fuerza en el Puente Pueyrredón se dio luego de que la CGT, la CTA de los Trabajadores y Unidad Piquetera realizaran marchas en el centro porteño.
Cercana al oficialismo, la unión de la “economía popular” confirmó que se movilizará este miércoles al Congreso con la central obrera. Exigen la creación de Ley General de Tierra, Techo y Trabajo.
El secretario adjunto de Camioneros se refirió a la movilización convocada para el miércoles. "No es ni a favor ni en contra del Gobierno. Va a ser un llamado de atención", aclaró.
Tras conocerse el número de inflación de julio, el secretario de Comercio acusó a los laboratorios de incumplir el acuerdo de precios firmado con Alberto Fernández y les dio 48 horas para "corregir".
Así lo anunció el Presidente junto a Axel Kicillof, Martín Insaurralde y Matías Tombolini, en reemplazo del ausente Sergio Massa. También insistió en la necesidad de la unidad y cuestionó a los especuladores.
Ocurrió durante su participación en el 20º aniversario de AEA. Sus declaraciones generaron una ola de críticas, entre ellas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El plan gubernamental destinado a contener la escalada de precios empezó en 2013, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.