
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El Gobierno confirmó que no intervendrá ante el aumento que mostró el precio de la carne durante las últimas ruedas en el Mercado de Cañuelas, pero analizará el nivel de abastecimiento. Factor clave para amortiguar las subas.
Por qué importa. Los valores de la hacienda en pie registraron aumentos de hasta 30% y se espera que en forma paulatina se refleje a los mostradores debido a que según los carniceros no hay margen para un traslado económico dada la situación económica en general. El tema fue conversado durante la reunión que ayer mantuvieron representes de la Mesa de Enlace con Sergio Massa y el equipo económico en el Palacio de Hacienda.
Contexto. Para el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, lo que está sucediendo es un "reacomodamiento" de los precios luego de haber estado congelados durante casi nueve meses.
“El mercado de la carne es así; a veces tiene un tiempo de estabilidad y repente se recupera”, explicó el funcionario.
Además. Bahillo descartó nuevas prohibiciones para exportaciones, pero indicó que se mantendrán las disposiciones para los siete cortes populares.
“Estamos aprobando los pedidos de embarque que nos han hecho hasta el momento”, afirmó.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.