No habrá intervención en el precio de la carne

Economía y negocios01 de febrero de 2023Sección PaísSección País
165f8c8daceedede535cccb54d42c2cb_L

El Gobierno confirmó que no intervendrá ante el aumento que mostró el precio de la carne durante las últimas ruedas en el Mercado de Cañuelas, pero analizará el nivel de abastecimiento. Factor clave para amortiguar las subas.

Por qué importa. Los valores de la hacienda en pie registraron aumentos de hasta 30% y se espera que en forma paulatina se refleje a los mostradores debido a que según los carniceros no hay margen para un traslado económico dada la situación económica en general. El tema fue conversado durante la reunión que ayer mantuvieron representes de la Mesa de Enlace con Sergio Massa y el equipo económico en el Palacio de Hacienda.

Contexto. Para el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, lo que está sucediendo es un "reacomodamiento" de los precios luego de haber estado congelados durante casi nueve meses.

  • “El mercado de la carne es así; a veces tiene un tiempo de estabilidad y repente se recupera”, explicó el funcionario.

Además. Bahillo descartó nuevas prohibiciones para exportaciones, pero indicó que se mantendrán las disposiciones para los siete cortes populares.

  • “Estamos aprobando los pedidos de embarque que nos han hecho hasta el momento”, afirmó.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.