El Gobierno refuerza el control en góndolas para sostener la baja de la inflación

Producción y Defensa del Consumidor intensificaron reuniones con supermercados y mayoristas. Foco en el aceite y precios de referencia.

Economía y negocios21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360 (12)

Con las elecciones en el horizonte y la necesidad política de consolidar el descenso inflacionario, el Gobierno volvió a apretar el monitoreo de precios y se reunió con supermercados, mayoristas y almaceneros para reforzar el control sobre productos clave, especialmente el aceite.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. Participaron representantes de CAS, FASA, Cadam y FABA. Según fuentes oficiales, se reconoció la “colaboración del sector privado” y se evitó hablar de controles o acuerdos formales.

El punto más caliente fue el precio del aceite: mientras algunas empresas retrocedieron en pedidos de aumentos (del 12% al 5%), una marca líder sigue presionando por subas, argumentando alza internacional del girasol. Los comerciantes, por su parte, dijeron que no convalidarán aumentos que rompan la dinámica actual de precios.

En simultáneo, hubo señales mixtas desde las góndolas. En algunos puntos del país se registraron retoques, pero también aparecieron promociones fuertes como el “Black Week Mayorista”, con rebajas de hasta el 40%. En la Ciudad de Buenos Aires, varias cadenas bajaron precios de artículos que habían subido en abril.

Consultoras privadas como Eco Go y LCG detectaron una baja de 0,2% en el IPC de la primera quincena de mayo. El dato oficial del Indec se conocerá en junio.

Mientras tanto, el consumo masivo da señales tímidas de recuperación: según Scentia, en abril subió 0,1% interanual, y el Indec informó un repunte del 1,5% a precios constantes en febrero. El repunte lo lideran los mayoristas y autoservicios de cercanía, con fuerte competencia para captar al consumidor que sigue gastando lo justo y necesario.

Desde Producción aseguran que “no habrá controles de precios”, pero seguirán las reuniones periódicas con el canal comercial para evitar saltos bruscos. “El dólar está estable, no hay razones para remarcar”, señalaron.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.