El PRO porteño debate su estrategia electoral: ¿JxC, La Libertad Avanza o lista propia?

Política29 de julio de 2025Sección PaísSección País
jorge-macri-foto-leonardo-spinetti-1

El PRO de la Ciudad de Buenos Aires convocó a su asamblea para este jueves con un escenario abierto. Mientras Jorge Macri promueve reeditar Juntos por el Cambio, un sector del partido amarillo presiona para acordar con La Libertad Avanza. Otro, quiere ir solo.

“Patricia va a hacer una gran elección, pero si la respalda Jorge va a arrasar”, advierten en el bullrichismo. En la Casa Rosada, en cambio, temen que un triunfo porteño le dé demasiada autonomía y condicione al Gobierno.

Por qué importa

La decisión marcará el rumbo del PRO en su distrito histórico y podría tensar aún más la relación con La Libertad Avanza. La fecha límite para inscribir alianzas es el 7 de agosto y la de candidaturas, el 17.

En detalle

El PRO porteño llega dividido en tres posturas:

  • Purismo amarillo: competir con sello propio, como en 2007. Es la opción con menos respaldo interno.
  • Reedición de Juntos por el Cambio: es la línea que impulsa Jorge Macri, en sintonía con lo que hicieron los intendentes bonaerenses que le responden (Petrecca, Gentile y Martínez).
  • Acuerdo con La Libertad Avanza: seduce a un sector que busca recomponer vínculos con Karina Milei, pese a los cortocircuitos que se arrastran desde la campaña local.

La grieta interna

Las conversaciones entre Jorge Macri y Karina Milei están congeladas. Pero un allegado a la secretaria General de la Presidencia admitió que podría haber acuerdo si el PRO se alinea a las condiciones del oficialismo nacional, como ocurrió en la provincia de Buenos Aires.

Algunas voces cercanas a Mauricio Macri afirman que el expresidente estaría más dispuesto a conversar con Karina que con su primo. Eso alienta a quienes quieren cerrar filas con los libertarios en la Ciudad.

El factor Bullrich

La ministra de Seguridad es la figura mejor posicionada en las encuestas porteñas y la favorita del presidente Javier Milei para encabezar la boleta al Senado. Pero su candidatura divide aguas.

En el entorno libertario temen que un resultado arrollador de Bullrich le otorgue poder propio y complique los equilibrios internos. La consideran útil como contrapeso de Villarruel, pero incómoda como potencial socia de Jorge Macri.

“Patricia no es Adorni. Llega a sacar 50 puntos y agarrate”, advirtió una fuente con llegada a Uspallata y la Rosada. En su círculo íntimo, afirman que su objetivo final es ser candidata a vicepresidenta en un eventual segundo mandato de Milei.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído