Una familia de clase media porteña necesitó en mayo más de $1.240.000

Según el informe de precios que realiza el CESyAC, un grupo familiar requirió el mes pasado un presupuesto de $1.249.313 para afrontar todos sus gastos.

Economía y negocios20 de junio de 2024Sección PaísSección País
720 (7)

Según un relevamiento realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia necesitó en mayo un presupuesto de $1.249.313,29 para cubrir todos sus gastos.

De este monto, $803.990,28 (66%) se destinaron a servicios básicos para el hogar, mientras que $445.323,01 (34%) se utilizaron para adquirir productos de consumo masivo. En tanto, la inflación de mayo para la clase media se ubicó en el 6,22%, con una variación de precios interanual del 208,21%.

Entre los productos de consumo masivo, los aumentos más relevantes se registraron en frutas y verduras (15,25%) y carnes (6,10%). En cuanto a los servicios básicos, los incrementos más significativos fueron en el subte (359,20%), ABL (21,10%), telefonía móvil (10%), TV por cable e Internet (10%) y medicina prepaga (17,3%).

El informe elaborado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) y asociado al dirigente porteño Fernando Barrera, realizó un seguimiento exhaustivo sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios. El relevamiento incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado para dos niños y el abono familiar en un club.

Con estos elementos relevados, se desprende que una familia necesitó en mayo $41.643,78 diarios para afrontar los gastos mensuales; de esta cantidad, $14.844,10 se destinan a la adquisición de productos de consumo masivo y $26.799,68 a la contratación de los servicios básicos del hogar.

Además, en una comparación interanual, se detectaron incrementos significativos en varios productos. Por ejemplo, el precio del arroz (500 gr) aumentó un 629,90%, pasando de $221,78 en junio de 2023 a $1.618,74 actualmente. Asimismo, el papel higiénico (4 unidades) subió un 522,46%, de $563,82 a $3.509,56. Los tomates (1 kg) también experimentaron un aumento considerable del 386,89%, pasando de $969,34 a $4.719,61 en un año.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.