
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Las compañías no podrán aumentar más del 4% en los próximos cuatro meses con una senda descendente de hasta 3,5%.
28 de noviembre de 2022Sergio Massa acordó con las petroleras el ingreso de las naftas al programa "Precios Justos", por lo que los combustibles no podrán subir más del 4% en el próximo cuatro meses.
Junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón y el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, el ministro llegó al acuerdo con Shell, Axion, Puma e YPF.
Las petroleras se comprometieron a respetar un "sendero de precios a la baja" para ayudar en la rebaja inflacionaria.
Por eso tendrán el tope del 4 por ciento para aumentar el precio del combustible durante el cuatrimestre y después del cuarto mes un tope del 3,5%.
La semana pasada, Royón dispuso un nuevo aumento del 5% sobre el precio del bioetanol que se mezcla obligatoriamente con la nafta.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.