La CTA Autónoma marchó por el SBU y un "aumento de emergencia"

La medida de fuerza en el Puente Pueyrredón se dio luego de que la CGT, la CTA de los Trabajadores y Unidad Piquetera realizaran marchas en el centro porteño.

18 de agosto de 2022Sección PaísSección País
FactuiaVsAEzvm8

La CTA Autónoma realizó una protesta en el Puente Pueyrredón en reclamo de un aumento de emergencia para los trabajadores y jubilados y un "control intensivo de precios".

Tras las movilización que llevaron adelante el pasado miércoles la CGT y la CTA de los Trabajadores al Congreso y Unidad Piquetera a Plaza de Mayo, la organización liderada por Hugo "Cachorro" Godoy se congregó en la principal vía de unión entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el partido bonaerense de Avellaneda.

La protesta fue en el marco de una jornada nacional de lucha en reclamo de la implementación de un Salario Universal y por un aumento de emergencia para los trabajadores y jubilados.

Además, la CTA Autónoma pidió al Gobierno que establezca un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por encima de la inflación, así como también exigió un "control intensivo de precios".

En el lugar se desplegó un fuerte operativo policial para impedir que las columnas de manifestantes avancen sobre la traza y bloqueen de manera total el Puente Pueyrredón.

"El Gobierno sigue sin atender nuestras demandas mientras el hambre y la pobreza crecen en Argentina", alertó "Cachorro" Godoy, secretario general electo de la CTA-A.

Por su parte, el saliente titular de la central sindical, Ricardo Peidro, destacó que los trabajadores "necesitan aumentos salariales que estén por encima de la inflación".

Junto a la CTA-A también estuvieron presentes columnas del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), entre otras organizaciones.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.