Shock, silencio y pases de factura: el PRO aún no reacciona tras la derrota en CABA

Mientras Macri viajó a Europa y Jorge estira definiciones, el partido que gobernó la Ciudad durante 18 años quedó paralizado.

Política20 de mayo de 2025Sección PaísSección País
los-pases-de-factura-del-pro-después-de-la-peor-elección-v0-dnvpeZzMMomFvKyriQ2RDNtbxb1ox58AnPkNbbkWyXU

“El domingo circulaban versiones terribles en el búnker, pero hoy sólo hay silencio”. La frase de un dirigente del PRO ilustra el estado en el que quedó el partido después de haber quedado tercero en la elección legislativa porteña, su bastión histórico. La derrota fue tan dura que nadie se anima aún a mover fichas. Todo quedó en stand-by hasta que Mauricio Macri regrese de Europa, adonde viajó por compromisos con la Fundación FIFA.

Ni el titular del partido ni el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dieron señales claras. “Tendríamos que reperfilar la gestión y cambiar algunos ministros”, deslizó un dirigente, aunque aclaró que no hay decisiones concretas por parte de Jorge. Otro funcionario fue más defensivo: “La gente no votó contra Jorge, votó a favor de Milei”.

En el PRO se especula que Mauricio podría pedir cambios en el gabinete porteño e incluso revisar candidaturas. Entre las versiones que circularon la noche del domingo figuraba hasta una posible renuncia de Macri a la presidencia del partido, aunque sus allegados lo descartan. “Mauricio no va a renunciar y menos empujado por Milei”, dijeron.

La única voz con algo de autocrítica fue la de María Eugenia Vidal, jefa de campaña de Silvia Lospennato. “Nos equivocamos al desdoblar la elección”, admitió. Y agregó: “El Presidente instaló una dicotomía clara: Adorni o el kirchnerismo, y la gente eligió al Presidente”.

Vidal suena como posible refuerzo del gabinete porteño, para dar volumen político en una etapa donde el PRO tendrá que gobernar con minoría en la Legislatura. También se especula con que Hernán Lombardi y Laura Alonso no asuman sus bancas para quedarse en cargos ejecutivos.

La parálisis porteña contrasta con el movimiento en la Provincia de Buenos Aires, donde los intendentes del PRO quieren acelerar el acuerdo con La Libertad Avanza. Aunque pidieron “esperar una semana” para que baje la espuma tras la derrota, el mandato de Cristian Ritondo para cerrar un frente con los libertarios sigue firme.

El propio Milei lo confirmó: “Ese acuerdo avanza independientemente de Macri”. El Presidente no se privó de lanzar más dardos: dijo que el exmandatario “está grande” y que “quizás deba entender que su momento pasó”.

Mientras Ritondo quiere un frente electoral, Diego Santilli plantea una “adhesión” al estilo 2013. Pero la mayoría de los intendentes ya lo tienen claro: “Si vamos separados, perdemos”, dicen. Y reconocen que La Libertad Avanza lidera. “Que pongan ellos al primer candidato, no podemos imponer condiciones”.

En el PRO saben que tienen que reaccionar. Pero por ahora, sólo hay shock, silencio y pases de factura.

Te puede interesar
Lo más visto