Paro total en Tierra del Fuego contra la quita de aranceles: “Vamos a seguir la lucha”

La UOM denunció que están en riesgo 7000 empleos tras la medida del Gobierno. La provincia amaneció paralizada y Melella convocó a una cumbre urgente en Buenos Aires.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Tierra del Fuego vive este miércoles una jornada de paro general de 24 horas en rechazo a la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, una medida dispuesta por el Gobierno nacional que, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo.

La huelga afecta a toda la provincia y se hace sentir especialmente en el transporte público, donde las líneas de colectivos operan con un esquema de emergencia. La medida de fuerza fue convocada por la UOM seccional Río Grande, que lleva ya ocho días consecutivos de paro en las plantas fabriles del distrito.

"El plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida", afirmó Juan Carlos Villalba, delegado de la empresa Mirgor, desde el parque industrial de Río Grande. El gremio local cuenta con el respaldo de la conducción nacional y repudió las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, y del ministro de Desregulación, Adolfo Sturzenegger.

Sturzenegger había sugerido que Tierra del Fuego “podría reconvertirse en un parque de diversiones para el turismo internacional”, comentario que fue calificado como “una provocación” por los dirigentes gremiales. "Que venga a divertirse con nosotros, está a tres horas de vuelo", retrucó Villalba.

El conflicto se desató tras el anuncio de que desde el 14 de mayo quedaron liberados de aranceles varios productos tecnológicos que se fabrican en la isla. Según Afarte, las empresas afectadas son Newsan, Mirgor, Solnik, Radio Victoria, BGH y Midea Carrier, entre otras.

La quita de aranceles golpea de lleno la Ley 26.539, sancionada en 2009, que protege la producción electrónica nacional mediante gravámenes a productos importados. Esa norma fue clave para el desarrollo del polo industrial fueguino, particularmente en Río Grande.

El gobernador Gustavo Melella convocó para este jueves en la Ciudad de Buenos Aires a una reunión con empresarios y representantes sindicales para firmar un acta de compromiso que garantice la continuidad de los puestos laborales. “Es fundamental garantizar el sustento de miles de familias fueguinas”, afirmó el mandatario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto