Paro total en Tierra del Fuego contra la quita de aranceles: “Vamos a seguir la lucha”

La UOM denunció que están en riesgo 7000 empleos tras la medida del Gobierno. La provincia amaneció paralizada y Melella convocó a una cumbre urgente en Buenos Aires.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Tierra del Fuego vive este miércoles una jornada de paro general de 24 horas en rechazo a la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, una medida dispuesta por el Gobierno nacional que, según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo.

La huelga afecta a toda la provincia y se hace sentir especialmente en el transporte público, donde las líneas de colectivos operan con un esquema de emergencia. La medida de fuerza fue convocada por la UOM seccional Río Grande, que lleva ya ocho días consecutivos de paro en las plantas fabriles del distrito.

"El plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida", afirmó Juan Carlos Villalba, delegado de la empresa Mirgor, desde el parque industrial de Río Grande. El gremio local cuenta con el respaldo de la conducción nacional y repudió las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, y del ministro de Desregulación, Adolfo Sturzenegger.

Sturzenegger había sugerido que Tierra del Fuego “podría reconvertirse en un parque de diversiones para el turismo internacional”, comentario que fue calificado como “una provocación” por los dirigentes gremiales. "Que venga a divertirse con nosotros, está a tres horas de vuelo", retrucó Villalba.

El conflicto se desató tras el anuncio de que desde el 14 de mayo quedaron liberados de aranceles varios productos tecnológicos que se fabrican en la isla. Según Afarte, las empresas afectadas son Newsan, Mirgor, Solnik, Radio Victoria, BGH y Midea Carrier, entre otras.

La quita de aranceles golpea de lleno la Ley 26.539, sancionada en 2009, que protege la producción electrónica nacional mediante gravámenes a productos importados. Esa norma fue clave para el desarrollo del polo industrial fueguino, particularmente en Río Grande.

El gobernador Gustavo Melella convocó para este jueves en la Ciudad de Buenos Aires a una reunión con empresarios y representantes sindicales para firmar un acta de compromiso que garantice la continuidad de los puestos laborales. “Es fundamental garantizar el sustento de miles de familias fueguinas”, afirmó el mandatario provincial.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.