
“Toto Caputo va a terminar preso”: la amenaza de Carrió por el recorte al Garrahan
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
El diputado del PRO vuelve a escena con una acusación explosiva sobre el intento de magnicidio de 2022. Apunta a desligarse y revictimizar a la expresidenta.
Política27 de mayo de 2025Gerardo Milman, el diputado del PRO que quedó salpicado por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, se presentará este miércoles a las 10 de la mañana en Comodoro Py para denunciarla por “autoatentado”. Sí, literal. El mismo que fue señalado por un testigo como alguien que “sabía” lo que iba a pasar, ahora dice que fue todo armado.
“Voy a hacer una declaración espontánea”, confirmó Milman, en lo que será su jugada para cambiar de casillero: de imputado a acusador. Su estrategia: culpar a la exvicepresidenta de haber orquestado su propio atentado con el fin de victimizarse y correrse del cerco judicial. Una teoría que ya había esbozado en 2022 con proyectos de resolución en Diputados y entrevistas cargadas de insinuaciones.
“Pronto va a salir a la luz quién le puso la pistola en la mano a Sabag Montiel”, anticipó el diputado en abril. Y todo indica que buscará utilizar la denuncia como maniobra de autodefensa. La sospecha sobre su rol en los hechos del 1° de septiembre de 2022 —cuando Sabag Montiel gatilló a centímetros del rostro de Cristina Kirchner— se alimentó por varios factores: un testimonio comprometiéndolo, la entrega tardía de un celular distinto al que usaba, y la misteriosa destrucción del contenido de los teléfonos de sus colaboradoras, ocurrida en oficinas de Patricia Bullrich.
Después del atentado frustrado, Milman pasó al freezer político: quedó aislado, enfrentó denuncias por contratos irregulares, y desapareció del radar legislativo. Pero en 2025 volvió a mostrarse activo, presentando proyectos y retomando protagonismo dentro del PRO. La denuncia contra Cristina es su reaparición a lo grande.
“Hablar de autoatentado es un nivel de cinismo sin precedentes”, respondió un referente del Frente de Todos al enterarse del anuncio. Desde el entorno de la expresidenta no hubo declaraciones oficiales. La presentación judicial, de todos modos, promete agitar una causa que la oposición libertaria ya había dejado a un costado.
El detalle no menor: la presentación llega justo cuando Milman busca volver a tallar en la interna del PRO y reacomodarse en un año clave para definir candidaturas. Como si la política argentina no tuviera ya suficiente ficción.
La fundadora de la Coalición Cívica calificó la situación como un “escándalo moral” y apuntó directo al ministro de Economía.
La sesión se centró en los cargos del Poder Judicial y evitó tratar la reelección indefinida. El ministro Juan Martín Mena estuvo presente.
Una directiva secreta firmada en enero por Diego Kravetz pidió monitorear a periodistas, economistas y organizaciones sociales. La Casa Rosada confirmó el documento pero negó persecuciones.
El diputado del PRO vuelve a escena con una acusación explosiva sobre el intento de magnicidio de 2022. Apunta a desligarse y revictimizar a la expresidenta.
Un informe de la UBA y el Conicet reveló que el poder adquisitivo del salario mínimo se desplomó desde noviembre de 2023. En términos reales, está por debajo del nivel previo al estallido de la convertibilidad.