
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El asesor clave de Milei respondió al llamado al diálogo del expresidente y respaldó avanzar con reformas laboral y tributaria. En el oficialismo admiten que necesitan volumen en el Congreso tras una seguidilla de reveses.
Política17 de octubre de 2025Santiago Caputo, uno de los principales asesores de Javier Milei, recogió el guante del mensaje de Mauricio Macri y se alineó con la idea de tender puentes después de las legislativas del 26 de octubre. “Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente @JMilei lidera”, escribió en su cuenta de X, en una inusual intervención pública del consultor que suele moverse en bajo perfil.
El expresidente había reclamado “pasar de la estabilidad al crecimiento”, pidió aprobar el Presupuesto y convocó, “con humildad y honestidad”, a una mesa de diálogo con fuerzas de todo el país. Caputo, que recompuso el vínculo con Macri tras semanas de chispazos, respaldó el llamado y ató esa convergencia a la agenda que promueve la Casa Rosada: reformas laboral y tributaria como pilares del próximo tramo de gestión.
El guiño llega en un clima legislativo adverso para el Gobierno, que prorrogó por segundo año consecutivo el Presupuesto y acumuló derrotas en ambas cámaras: el Congreso impuso financiamiento universitario y declaró la emergencia de la salud pediátrica y de las residencias, además de la emergencia en prestaciones para personas con discapacidad, al rechazar los vetos presidenciales. En ese marco, en el oficialismo admiten que el objetivo de las elecciones es sumar volumen para alcanzar un tercio en Diputados y blindar su programa económico.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.