Banco Nación: FIX subió la calificación de largo plazo a “AAA” y la perspectiva a “estable”

Se debe a su solidez patrimonial, liquidez y baja mora; el banco que preside Daniel Tillard concentra 23% de los depósitos y 20% de los préstamos del sistema.

Economía y negocios27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
daniel-tillard-presidente-banco-nacion-1034107-152905

La calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, elevó la nota de endeudamiento de largo plazo del Banco de la Nación Argentina (BNA) de “AA” a “AAA” y cambió la perspectiva de “Positiva” a “Estable”. Además, confirmó la calificación de corto plazo en “A1+”. Desde la entidad destacaron que el upgrade “ratifica la gestión institucional” y refleja la posición del BNA como principal banco del sistema financiero local por solidez patrimonial y capacidad de generar resultados en un contexto volátil.

Según el informe, el BNA concentra 23% de los depósitos y 20% de los préstamos del sistema, condición que el BCRA considera sistémica. En el último año revirtió la presión competitiva y de márgenes y alcanzó un ROAA de 1,5% a junio de 2025.

Entre los fundamentos del alza, FIX señaló:

  • Resultados sostenidos, liquidez estabilizada y buena calidad de cartera.
  • Recuperación de participación en el sector privado.
  • Avances en banca digital y eficiencia operativa.
  • Proyectos de modernización con enfoque de mediano y largo plazo.

En riesgo crediticio, la cartera irregular del BNA se ubica en 1,7% del total de financiaciones. Las previsiones equivalen al 2,6% de la cartera total y cubren 1,6x los préstamos irregulares. FIX prevé que la mora del sistema se estabilice en el segundo semestre de 2025.

En liquidez y capital, el banco mantiene activos líquidos por 36,6% de los depósitos, lo que aporta un “colchón de seguridad” ante tensiones, y un capital tangible del 31%, por encima de promedios históricos (con posible moderación a medida que crezca el crédito privado).

El BNA subrayó su transformación digital e innovación tecnológica como pilares para soluciones más ágiles y seguras, y destacó la implementación del Programa de Integridad para fortalecer una cultura ética y transparente. La nueva calificación “AAA” ya figura en la CNV y, según FIX, marca un hito tras el deterioro observado desde 2019.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.