
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El dirigente social había acusado al líder de La Cámpora de ser "funcional a la derecha macrista", luego de que disparara "fuego amigo" contra el gobierno en un plenario del PJ bonaerense.
02 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández se mostró junto al dirigente piquetero Luis D'Elía en la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular, en medio de la interna del Frente de Todos.
A principio de año, D'Elía había tenido palabras alentadoras para Fernández, donde erigió la embestidura presidencial: "Alberto es el presidente de la República. Es un presidente que va ganando espacio a medida que remontando fuertemente la economía y Cristina es la jefa indudable del movimiento político. Son papeles absolutamente diferenciados".
Esta mañana, el piquetero apuntó contra el diputado nacional por Twitter. En el tweet, no solo lo tildó ser funcional a la derecha, sino que lo acusó que detrás de su discurso se esconde una pretensión electoral. A partir de la crisis que desencadenó el acuerdo de FMI, donde el kirchnerismo tomó una dura postura contra el ministro de economía, Martín Guzmán, y el "albertismo", D'Elía volvió a la centralidad como una voz defensora del Presidente.
Horas después del tweet, el Presidente se mostró junto a D'Elía en la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular, que impulsa el dirigente peronista. Alberto se presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto a dos de sus ministros más cercanos, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación y Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.