Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Política06 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

Cristina Kirchner calificó este jueves como un “escandaloso bodrio judicial” el comienzo del juicio oral por la causa Cuadernos y aseguró que se trata de “otro show” en los tribunales federales de Comodoro Py. En un posteo en X, la ex mandataria afirmó: “Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad”, y vinculó el proceso con la agenda del Gobierno: “Necesitan mantener viva la opereta judicial para presionar y distraer cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones”.

La audiencia inaugural se realiza ante el Tribunal Oral Federal N° 7 —integrado por Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero— y se desarrolla de manera virtual. Kirchner llega a juicio procesada por presunta jefatura de asociación ilícita y cohecho pasivo. Junto a ella serán juzgados otros 86 imputados, entre ex funcionarios y empresarios, en un expediente que abarca 540 hechos. La fiscal general Fabiana León definió el caso como “la investigación de hechos de corrupción más extensa” en la historia judicial argentina y “solo comparable a unas pocas a nivel mundial”.

En su descargo, la ex presidenta cuestionó la base probatoria del expediente: dijo que los textos atribuidos al chofer Oscar Centeno fueron “reescritos 1.500 veces” y calificó a los colaboradores como “’arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’”. También mencionó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al sostener que, cuando era abogado defensor en otra causa, habría advertido que un detenido “iba a mentir” para ser excarcelado; planteo que la funcionaria enmarca como prueba de coerción, sin aportar documentos en su publicación.

Además, Kirchner aseguró que “este circo no tiene calendario judicial: tiene calendario político” y apuntó contra la administración de Javier Milei. Sostuvo que “de la mano de Caputo y JP Morgan avanza el segundo megaendeudamiento” del país, que —según dijo— “hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones”.

Del lado acusador, el informe fiscal que acompaña la apertura del debate resume que los imputados llegan al juicio “acusados de liderar, organizar e integrar una asociación ilícita […] para recaudar dinero de empresas constructoras, de energía y transporte a cambio de contratos estatales”, con medidas cautelares vigentes (congelamiento de activos, prohibiciones de innovar, entre otras). Las audiencias continuarán en las próximas semanas bajo modalidad remota.

Te puede interesar
Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.