En su carta de renuncia, Kulfas ratificó sus dichos y apuntó a CFK

“Si algo debe reprocharse respecto al contenido de los insumos debe atribuirse pura y exclusivamente a la licitación realizada por IEASA, cuyos miembros responden políticamente a la señora Vicepresidenta”, expresó el ahora exfuncionario.

06 de junio de 2022Sección PaísSección País
FUmKqT8XoAQ5ubf

Matías Kulfas le presentó a Alberto Fernández una carta de renuncia de 14 páginas en la que repasó su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, ratificó sus dichos sobre las presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y criticó a Cristina Kirchner por sus declaraciones en el acto que compartió con el presidente por los 100 años de YPF.

“Ratifico lo dicho el viernes al finalizar el acto aniversario por los 100 años de YPF en Tecnópolis: si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta. Fueron declaraciones en ON y que quedarán registradas por la radio AM 750 y formuladas ante varios periodistas allí presentes. Huelga adicionar la injusta acusación que la Sra. Vicepresidenta le formular al señalarle que usted tiene que ‘utilizar la lapicera’ para forzar un mayor contenido nacional cuando dichas decisiones fueran adoptadas por IEASA”, expresó.

FUmKMT2XEAIN8Iu

Las críticas al cristinismo vienen cuando en la extensa misiva el exfuncionario enumera los tres desafíos que, según su visión, tenía cuando comenzó la gestión: “El primero era implementar rápidamente un plan de estímulo a la producción de gas, de modo de aprovechar nuestro potencial y dejar de gastar tantos dólares importando barcos y otras fuentes de aprovisionamiento. El segundo era salir del desquiciado sistema de subsidios a la energía que rige en nuestro país desde hace dos décadas, el cual tiene un enorme costo fiscal, es socialmente injusto, centralista, anti federal y pro rico. El tercer desafío era generar un marco normativo y desplegar estrategias para el desarrollo de Vaca Muerta”, enumeró.

Antes de llevar su renuncia, en mano, al presidente Alberto Fernández, el exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas pasó por el ministerio ubicado en la avenida Presidente Julio A. Roca, donde se encontró con un aplauso cerrado y sostenido de los trabajadores de la cartera en el salón auditorio del 9° piso.

Luego de ese encuentro, Kulfas llegó a la Casa Rosada minutos antes de las 16, con rostro y andar más que relajado. Se permitió, incluso, tirar un beso simbólico a los periodistas antes de subir las escaleras que lo llevaron al despacho presidencial, en el primer piso de Balcarce 50.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.