
Caputo pone al presidente del Banco Central y asegura: "Recibimos la peor herencia de la historia"
Los cargos claves para tratar de revertir la crisis económica ya están definidos. El lunes próximo saldrán a la cancha.
El Banco Central elevó este jueves la tasa de interés de referencia del 69,5% al 75%, en respuesta a la tasa de inflación de 7% que difundió el INDEC para el mes de agosto.
Asimismo, subió el límite mínimo de tasas de interés de los plazos fijos para personas físicas a 30 días a 75% anual para depósitos a 30 días de hasta $ 10 millones, según informó la entidad en un comunicado de prensa.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 66,5%.
“En agosto la tasa de inflación nivel general y la tasa de inflación núcleo mensuales se redujeron respecto a julio, aunque sostuvieron un nivel elevado respecto a los meses previos”, señaló.
Por otro lado, la entidad también confirmó que quienes reciban tarifas subsidiadas no podrán comprar dólares.
Los cargos claves para tratar de revertir la crisis económica ya están definidos. El lunes próximo saldrán a la cancha.
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.