
Tasa de interés


El mercado le apunta al Gobierno por la disparada del dólar blue
Los especialistas creen que el BCRA exageró la baja de tasas. Milei admite que exageró el ajuste.

El Banco Central volvió a bajar la tasa se referencia: pasó de 60% a 50%
Es la tercera baja consecutiva de 10 puntos básicos de la tasa de referencia que el BCRA dispone en poco más de dos semanas.

El Banco Central bajó por segunda vez en el mes la tasa de interés y la fijó en 60% anual
La máxima entidad monetaria redujo otros 10 puntos el índice de referencia, lo cual impactará en los rendimientos de los plazos fijos, entre otros aspectos de la economía.

El Banco Central subirá la tasa de los plazo fijo al 97%
Desde este lunes la entidad incrementará la tasa de referencia para el mercado en 600 puntos básicos. También anuncia mayor intervención en el mercado de cambios.


La tasa referencial 'Leliq' para el plazo de 28 días se fijó en un 69,5% desde un 60% anual previo, frente a una inflación esperada por analistas que podría superar el 90% este año.

El Banco Central aumentó la tasa de interés de los plazos fijos al 53%
La autoridad monetaria elevó en 300 puntos básicos la tasa de referencia.

El Banco Central elevó las tasas de interés para aproximarse a la inflación
Subió al 42,5% la tasa de referencia de polìtica monetaria, es decir, la de la leliq de 28 días y creó la Nota de Liquidez de 180 días. También aumentó la tasa piso para Plazo Fijo.

El BCRA aumentó la tasa de interés en el primer paso del plan monetario
Estableció un piso de 39% para plazo fijo a 30 días y 40% para Leliq a 28 días.

La Reserva Federal elevó alerta sobre la inflación en Estados Unidos y en Wall Street avizoran una suba de tasas
Se trata de la estrategia más temida por los mercados, que también afectará los altos niveles de endeudamiento de la Argentina.

La implosión del centro: UCR y Coalición Cívica, en su piso histórico tras la ola polarizadora
El radicalismo se desdibujó entre estrategias provinciales y fugas al nuevo “centro” de gobernadores: cayó a 6 diputados y 9 senadores. La Coalición Cívica perdió todo lo que puso en juego y solo conservará 2 bancas hasta 2027. Lousteau entró por Ciudadanos Unidos pero se aleja del bloque radical.

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta
Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.

Las figuras que se quedaron afuera del Congreso: de López Murphy y Manes a Burlando, Randazzo y Urtubey
La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

La Corte dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno e inhabilitó al exfuncionario para cargos públicos
El máximo tribunal rechazó los recursos de la defensa y quedaron firmes las penas en suspenso de dos y dos años y medio. Los fallos abarcan las amenazas en Papel Prensa y el uso de fondos públicos para cotillón contra el Grupo Clarín.

Tras el triunfo electoral, el Tesoro recompró bonos en pesos para bajar las tasas
Con compras por unos $1,2 billones entre lunes y martes, el Gobierno intentó ordenar la curva en pesos antes de la licitación de hoy. La señal: recortar tasas y abaratar el crédito.

