
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El Banco Central anunció hoy una baja en su tasa de política monetaria de 40% a 35% nominal anual. Es la primera reducción de este indicador de referencia desde mayo.
Aunque el BCRA desreguló las tasas mínimas de interés a principios de año, se espera que la baja de la tasa de referencia afecte los rendimientos mensuales de plazos fijos, billeteras virtuales y otras inversiones en pesos.
El último descenso en la tasa de política monetaria se dio a mediados de mayo, casi en el mismo momento en el que se conoció el 8,8% de inflación de abril, el primero de un dígito durante el gobierno de Javier Milei. Según la autoridad monetaria, la disposición de hoy está relacionada con el "contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal".
A partir de la decisión de hoy del Central, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) baja al 2,92% y la efectiva anual (TEA), que considera los rendimientos de todo un año del capital más los intereses acumulados, al 41,19%. Si se cumplen las expectativas del REM, que estima una inflación del 3,4% para octubre, las tasas de referencia de la autoridad monetaria quedarán por debajo del aumento general de precios.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.