El Banco Central bajó 5 puntos la tasa de interés de referencia

Economía y negocios01 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
4418d9d314c9b47195d5e1cd06f728dd__800x578

El Banco Central anunció hoy una baja en su tasa de política monetaria de 40% a 35% nominal anual. Es la primera reducción de este indicador de referencia desde mayo. 

Por qué importa

Aunque el BCRA desreguló las tasas mínimas de interés a principios de año, se espera que la baja de la tasa de referencia afecte los rendimientos mensuales de plazos fijos, billeteras virtuales y otras inversiones en pesos.

Contexto

El último descenso en la tasa de política monetaria se dio a mediados de mayo, casi en el mismo momento en el que se conoció el 8,8% de inflación de abril, el primero de un dígito durante el gobierno de Javier Milei. Según la autoridad monetaria, la disposición de hoy está relacionada con el "contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal".

En detalle

A partir de la decisión de hoy del Central, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) baja al 2,92% y la efectiva anual (TEA), que considera los rendimientos de todo un año del capital más los intereses acumulados, al 41,19%. Si se cumplen las expectativas del REM, que estima una inflación del 3,4% para octubre, las tasas de referencia de la autoridad monetaria quedarán por debajo del aumento general de precios.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.