La crisis de los neumáticos pone en jaque a las automotrices

26 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (6)

La crisis de los neumáticos le está aportando una complicación extra a las automotrices locales, que desde marzo venían lidiando con la escasez de dólares para importar insumos.

La consecuencia inmediata de esa combinación podría ser este lunes, con paradas de producción y suspensiones en algunas de las terminales. Según relevó el diario Clarín, las más expuestas por las escasez de neumáticos son cuatro de las cinco fábricas de pick ups: Ford, Nissan, Renault y Toyota. También son clientas Fiat y Peugeot.

Las tres empresas que fabrican neumáticos en el país (Bridgestone, Fate y Pirelli) suspendieron su producción por completo, como consecuencia de un conflicto gremial que parece no tener fin.

Si bien lleva varios meses, el conflicto atravesó una nueva frontera la última semana, cuando el SUTNA tomó durante dos días una oficina del Ministerio de Trabajo, con un acampe que acompañó la toma en Callao al 100.

Hasta una semana atrás, el SUTNA venía concretando medidas de fuerza, de uno o dos turnos de producción por semana, además de asambleas en los lugares de trabajo. Eso generó una fuerte reducción de la capacidad productiva de las fábricas, lo cual a su vez ya había afectado a las automotrices. A mediados de junio, Renault y Nissan habían suspendido durante una jornada la producción de sus pick ups por falta de cubiertas.

Pero ahora que el conflicto escaló, las automotrices empezaron a hacer un conteo del inventario que les queda. La más complicada hoy es Ford, pero no sería la única planta donde tendrán que parar al menos un turno.

Para este lunes, el gremio SUTNA y las fabricantes de neumáticos fueron convocados a una nueva audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo, para discutir la paritaria 2021/2022. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.