
A pesar de haberlo negado, Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
A días de conmemorarse un nuevo aniversario del ataque montonero al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, el diputado Alberto Asseff, integrante del bloque de Juntos por el Cambio, solicitó junto a otros legisladores que el Gobierno nacional cumpla con su promesa de pagar indemnizaciones a las familias de los soldados conscriptos asesinados.
El ataque ocurrió el 5 de octubre de 1975 y dejó un saldo de 29 muertos, entre ellos 13 militares y policías. En el 2020, el entonces ministro de Defensa Agustín Rossi había anunciado que estudiaba hacer el pago.
La solicitud enviada al Poder Ejecutivo, a través de del Ministerio de Defensa de la Nación, tiene como fin poner en ejecución el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) del expresidente Mauricio Macri en el cual “las personas que participaron en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 ´Coronel Ignacio Warnes´ y que hubieran fallecido o sufrido lesiones gravísimas o graves, perciban la correspondiente compensación económica”.
El pedido lleva además las firmas de los representantes de la Cámara Baja Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Gerardo Cipolini (UCR), Francisco Sánchez (PRO) y Pablo Torello (PRO).
El bailarín fue electo al encabezar la boleta de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
Propone que el trámite sea digital, con un registro único y unificado y se abone un solo cargo independiente del valor del automotor. "Un curro de la política que le encarece al usuario un 6% del valor a transferir", sostuvo Patricia Vásquez.
La vicepresidenta electa se entrevistó con los 13 senadores de la Unión Cívica Radical.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
De esta manera, continuará al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.