
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Una bomba explotó dentro de Juntos por el Cambio, producto del ataque de Facundo Manes a Mauricio Macri. Tras el enojo de los halcones de PRO, la UCR le soltó la mano al neurocientífico.
En las últimas horas, el partido que conduce Gerardo Morales publicó un comunicado en las redes sociales donde marcó sus diferencias con el diputado nacional. Titulado "Cuidar entre todos la esperanza que construyó Juntos por el Cambio", el texto dejó expuestas las diferencias internas del radicalismo, donde Manes y Morales compiten por la candidatura presidencial del espacio de cara a 2023.
El neurocirujano es, para la vieja guardia correligionaria, un personaje enigmático y le desconfían, tal vez porque no fue tallado por la estructura partidaria,
"El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical trabaja cotidianamente para fortalecer Juntos por el Cambio. Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de donde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC", planteó la cúpula del radicalismo, a la que Manes le cuestiona que, pese a que el partido se revitalizó como fuerza política en las últimas primarias, se incline ante el ala dura de PRO.
El comunicado llega luego de que anoche Manes volviera a cargar las tintas con el expresidente, a quien el domingo acusó de haber hecho "populismo institucional" y espionaje ilegal durante su gobierno.
Las palabras del diputado desataron una ola de cruces dentro de JxC, situación por la que Manes dijo estar "sorprendido". “No imaginé que iba a hacer tanto lío”, aseguró.
No obstante, desde el entorno del neurocientífico afirman que Manes está dispuesto a alzar todavía más la voz para que su partido "se libere de las redes del macrismo".
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.