Manes acusó a Macri de haber hecho "populismo institucional"

03 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (1)

Facundo Manes renovó sus críticas contra Mauricio Macri, a quien acusó de hacer "populismo institucional" durante su gobierno y puso al expresidente en el mismo plano que a Cristina Kirchner.

El diputado hizo esas declaraciones tras ser consultado en LN+ por una supuesta acusación hecha por Macri en la que señaló que el bloque radical se inclina hacia el "neopopulismo" y en el marco de una eventual alianza con el gobernador Juan Schiaretti (Córdoba), la cual es fogoneada por el consultor Guillermo Seita y ya ha sido objeto de discusión dentro de Juntos por el Cambio.

"Macri tiene que reflexionar, porque en su gobierno tuvo populismo constitucional (sic). Hubo operadores que manejaban la Justicia, que influían en la Justicia. Eso es populismo institucional. También hubo datos y evidencia de que se espió a gente, incluso, de su gobierno. El populismo institucional lleva también al fracaso de las naciones", lanzó Manes.

En tanto, sobre su intención de querer jubilar a Macri por medio de una nueva alternativa opositora dijo que "tanto el expresidente como Cristina Kirchner no nos permiten pensar en un país".

Además, Manes aseguró que "ambos representan a dos minorías" y expresó cansancio por "tener que luchar contra personas que son solo nombres y proyectos autobiográficos de poder".

En este sentido, el oriundo de Salto destacó que el nuevo radicalismo "busca una salida". "Incorporamos nuevas personas como Rodrigo de Loredo, Carolina Losada y se mezclaron con dirigentes radicales que gobiernan provincias exitosas, para convocar a los jóvenes y apostar al futuro", resaltó Manes durante la entrevista concedida a Luis Majul para La Cornisa.

"Lo que estamos haciendo es llamar a una nueva mayoría silenciosa, que represente a la Argentina que no quiere los extremos. El sistema hoy en día te ofrece pollo o pasta como en los aviones. Pero la realidad es que gran parte del pueblo argentino quiere milanesa", sostuvo. Y celebró: "Por suerte en la Argentina hay partido que convoca a la modernidad y quiere un Estado transparente, eficiente, no corrupto y que asegure inversiones".

En el tramo final de la nota, Manes apuntó tanto contra Cambiemos como el Frente de Todos por haber convenido alianzas en base a encuestas y no para intercambiar ideas. Según dijo, el primero fue "algo necesario para derrotar al kirchnerismo" pero sin "proyecto de país". Y el segundo, "una alianza electoral para ganarle a Cambiemos, que derivó en un gobierno desastroso".

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.