
Expoauto, despidos y silencio oficial: el escándalo que Tecnópolis nunca explicó
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Según informó el INDEC, el registró de septiembre arrojó un incremento de 6,2%. La interanual, en tanto, redondeó una suba de 83%
14 de octubre de 2022La inflación de septiembre se ubicó en el 6,2% y acumuló 66,1% en los últimos nueve meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
De este modo, el índice de precios al consumidor acumuló una suba interanual de 83%; el Gobierno admitió que este año la suba de los precios será del 95%, aunque las consultoras prevén que supere el 100%.
Se prevé que el índice de octubre no se ubique por debajo del 6% dada la inercia previa y varios aumentos registrados este mes.
En tanto, el índice de inflación porteño del mes pasado arrojó 5,6% el mes pasado y una suba del 78,4% en el último año; Prendas de vestir y calzado promedió una suba de 9,3 por ciento en la inflación de la Ciudad.
En tanto, la escalada de los alimentos sigue siendo uno de los principales rubros que lideran la suba de la inflación, con su consiguiente impacto en los niveles de pobreza e indigencia. Este mes, la suba fue de 6,7%. “La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas”, señaló el Indec.
Esta situación contrasta con la que viven otros países de la región, donde incluso el mes pasado tuvieron deflación, y pone en jaque el discurso del Gobierno, que culpa a la guerra entre Rusia y Ucrania por la disparada.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.