
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El exsenador cuestionó los cruces internos y planteó: "Llegó la hora de escuchar más, dejar los egos de lado y entender que la política es representar".
#EstoImporta 20 de octubre de 2022Esteban Bullrich cuestionó la interna de Juntos por el Cambio a través de un duro mensaje en el que invitó a las fuerzas que componen la principal coalición opositora a la reflexión de cara a 2023.
"Llevamos meses cascoteándonos el rancho entre nosotros como si los argentinos viviesen en Noruega. Si lo pensamos un segundo, todo lo que está pasando es una locura", denunció a través de un hilo publicado en sus redes sociales, en referencia a los cruces entre los referentes políticos de los partidos de la coalición.
"'Empiecen por los temas en los que sí están de acuerdo, no por los que los dividen'. ¿Y saben qué? Llegó el momento de que JxC ponga esto en práctica. Abro hilo", inició el mensaje que busca interpelar al PRO, al radicalismo y la Coalición Cívica.
Para eso, el exministro de Educación pidió: "Necesitamos parar la pelota por un momento y hacerlo ya. Todos. Ninguno se salva", y continuó: "Debemos examinar nuestra conciencia y preguntarnos, con honestidad, si nuestro ego vale más que el futuro de 45 millones de argentinos. A los que crean que vale más, les pido por favor que, más que un paso al costado, den uno al frente: los argentinos merecen saber la verdad".
En la misma línea, el exsenador enfatizó en que el triunfo en las elecciones de 2023 depende de "cómo salgamos a jugar esa final, no de lo que pase en el otro partido", y declaró: "No hace falta ser analista político para entender cómo termina este juego de buscar las diferencias al que estamos jugando por estos días. Alcanza con volver la vista a las presidenciales dey 2007 o de 2011. Spoiler alert: el juego terminó mal para todos".
"Los argentinos, que no están en Noruega y que miran atónitos como nos peleamos entre nosotros en lugar de unir fuerzas para sacar al país adelante, exigen y demandan otra cosa de nuestra parte. Llegó la hora de escuchar más, dejar los egos de lado y entender que la política es REPRESENTAR. Es ser la voz de los que no la tienen. Demostremos que estamos a la altura", indicó.
Por último, el exfuncionario de Cambiemos aseguró que no busca hacer campaña por ningún candidato, y reiteró su pedido de unidad. "Como están las cosas ahora, no tenemos tiempo que perder. No escondo segundas intenciones: no necesito apoyar a nadie. Lo único que me mueve es el amor por la Argentina, un amor que no puedo evitar", concluyó Bullrich.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".