
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Manzur encabezó una reunión preparatoria luego del decreto que dispuso la apertura de la información y documentación relacionada con el ataque terrorista.
#EstoImporta 31 de octubre de 2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, avanzó hoy junto a los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Aníbal Fernández, en la conformación de una Mesa de Diálogo con el objetivo de garantizar el acceso público a la información y la documentación relacionada con el atentado contra a la AMIA.
La reunión de trabajo se llevó a cabo este lunes a la mañana en la Casa de Gobierno con las presencias también del vicecanciller Pablo Tettamanti y representantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Se trató de una instancia preparatoria hacia la conformación de la Mesa de Diálogo establecida en un decreto por el cual el presidente Alberto Fernández dispuso la desclasificación de la totalidad de la información y documentación relacionada con el ataque terrorista perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), su encubrimiento y delitos conexos existentes en todas las dependencias de la Administración Pública Nacional.
"Desde el Gobierno Nacional ponemos todo el empeño por llegar a la verdad sobre este brutal atentado, que se llevó la vida de 85 personas", remarcó Manzur. Y agregó: "Es fundamental impulsar la transparencia y el acceso a la información. Avanzar en ese camino es la manera más concreta de mantener firme nuestro acompañamiento a los familiares de las víctimas en su justo reclamo de Memoria, Verdad y Justicia".
Por su parte, el ministro Soria remarcó: "La reunión celebrada hoy permite reafirmar nuestro compromiso con la construcción de memoria, y aunar esfuerzos para garantizar el acceso público a la documentación vinculada con el peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, en consonancia con los compromisos internacionales asumidos".
El decreto 213/2020 dispuso la conformación de una Mesa de Diálogo en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros "a fin de procurar transparencia y eficacia en la recolección, tratamiento y difusión de la información estatal" sobre el atentado contra la AMIA.
Además de estipular que deberán formar parte de la misma representantes de la AFI, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, establece la posibilidad de invitar a la Mesa de Diálogo a familiares de las víctimas, a los querellantes y a representantes del Ministerio Público Fiscal.
En el encuentro preparatorio de este viernes también participaron la coordinadora de la Unidad Especial AMIA del Ministerio de Justicia, Natalia D'Alessandro, y el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Martín Yáñez.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.