
Interna caliente en Tucumán: Jaldo se aleja de Milei y suena un pacto con Manzur
Catalán irritó al gobernador con sus maniobras libertarias en la provincia. La rosca peronista se recalienta rumbo a las legislativas.

Catalán irritó al gobernador con sus maniobras libertarias en la provincia. La rosca peronista se recalienta rumbo a las legislativas.

El precandidato presidencial recibió al gobernador de Tucumán y a su sucesor, Osvaldo Jaldo, en el Palacio de Hacienda.

Según trascendió, el video sería publicado en simultáneo en las cuentas de actual ministro del Interior, quien no pediría licencia en su cargo, y del gobernador de Tucumán.

El ministro de Interior y el gobernador tucumano enfrentarán a Daniel Scioli. Gabriel Katopodis encabezaría la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Crecen las versiones en el oficialismo que el ministro del Interior y el gobernador tucumano encabezarán la fórmula presidencial del ex Frente de Todos.

La reunión en el despacho de la vicepresidenta coincide con la aparición de afiches en las inmediaciones del Congreso nacional con la leyenda "Juan Manzur presidente".

“La fuerza del interior nos une. Juan Manzur Presidente”, dicen. Están firmados por la agrupación "La Rucci".

El gobernador tucumano viajó a San Juan y se mostró con el mandatario local, en el inicio de la semana decisiva para la definición de las listas. ¿Habrá fórmula conjunta?

"Me dieron por muerto; me tiraron con todo. No pudieron y aquí estoy discutiendo candidaturas", aseguró el gobernador saliente de Tucumán.

El gobernador saliente de Tucumán presentaría su postulación la semana próxima. Las conversaciones con Scioli y su cercanía con Cristina Kirchner.

"La gran victoria de ayer fortalece al peronismo en Tucumán y en todo el país", sostuvo el primer mandatario.

Antes de recibir al Presidente, el gobernador de Tucumán admitió que estaría dispuesto a compartir boleta con el ministro del Interior, a quien calificó como un "gran dirigente y amigo".

Antes de volar hacia la provincia norteña, el Presidente encabezará la inauguración de de la Cumbre Extraordinaria 2023 de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).

El gobernador Juan Manzur destacó la participación electoral en los comicios de este domingo y señaló que fue del 80%. Osvaldo Jaldo podría continuar la hegemonía peronista en la provincia del noroeste.

En medio del armado de las mesas de apoyo, el Secretario General del gremio visitó al gobernador tucumano.

La decisión llegó después de que Juan Manzur se corriera de la carrera electoral.

En un enardecido discurso, el mandatario explicó su decisión de no competir por la vicegobernación y afirmó que será el jefe de campaña del peronismo en la provincia. "Nos cantaron falta envido y le dijimos quiero y vamos contar los puntos en las urnas", sostuvo desde la Plaza Independencia.

El actual ministro del Interior de la provincia norteña reemplazará a Juan Manzur en la fórmula del Frente de Todos y acompañará a Osvaldo Jaldo en la fórmula.

El mandatario tucumano se postuló como vicegobernador, pero su candidatura fue cuestionada en la Justicia y la Corte suspendió las elecciones. Miguel Acevedo lo reemplazará en la fórmula con Osvaldo Jaldo.

En el peronismo hubo fuertes reproches al gobernador por forzar la maniobra electoral. Mansilla y Yedlin, los nombres que suenan para acompañar a Jaldo.

Es porque la oposición en ambas provincias había reclamado la inconstitucionalidad de las postulaciones de Sergio Uñac y Juan Manzur. El máximo tribunal aceptó las cautelares y pidió informes a ambos distritos.

El actual mandatario se presentará como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo en las elecciones del próximo 14 de mayo. La Corte Suprema provincial ya había aceptado antes su postulación



Apadrinado por Santiago Caputo, el secretario de Inteligencia recalcula su alineamiento en medio del reordenamiento pos-electoral. El “karinismo” avanza sobre la cobertura de 347 vacantes judiciales y procura retener el timón de Justicia al menos hasta febrero.

El economista planteó gravar retiros de dinero para reemplazar el Impuesto al Cheque e incentivar pagos digitales, lo cual fue desestimado por el Presidente. El viceministro de Economía, José Luis Daza, advirtió que la idea “desestabiliza” al sistema y castiga a los más pobres.

Con el Decreto 787/2025, el Ejecutivo derogó el régimen vigente desde 1993 que obligaba a informar anticipadamente matrícula y cuotas y a contar con aval estatal. Argumentan que, tras la transferencia educativa a las provincias, la regulación nacional encarecía y rigidizaba el sistema.

La cautelar, firmada por el subrogante Lucas Taboada, impide a CCC y a sus trabajadores difundir contenidos que “injurien o desacrediten” a miembros del Poder Judicial provincial. Organizaciones de prensa y DD.HH. hablan de “censura previa” y anuncian impugnaciones.

Luego de trasladarlo por la mañana a Seguridad, la Casa Rosada corregirá el DNU y restituirá el Registro Nacional de las Personas bajo la órbita de Diego Santilli. Migraciones seguirá en Seguridad. Adorni concentró Comunicación y Turismo, Ambiente y Deportes; se esperan más retoques.