La Corte levantó la suspensión de las elecciones en Tucumán

La decisión llegó después de que Juan Manzur se corriera de la carrera electoral.

Política16 de mayo de 2023Sección PaísSección País
Fv8Ojf8XgAMNrj7

Finalmente, la Corte Suprema levantó este martes la cautelar que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán. Así habilitó los comicios en esa provincia, después de que el gobernador Juan Manzur decidiera no competir y dejar a Miguel Acevedo como candidato a vice de Osvaldo Jaldo.

El viernes pasado, cuando hubo una movilización para presentar la nueva fórmula, Manzur anunció que, en caso de que el máximo tribunal lo permitiera, las elecciones se realizarían la primera quincena de junio. Desde el gobierno de Tucumán proponen que los comicios sean el 4 o el 11 del próximo mes, mientras que en la oposición crecía la presión para que fueran el 13 de agosto, en coincidencia con las PASO a nivel nacional.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.