
Fue en el salón Malvinas Argentinas del Congreso donde colocó un cuadro de Diego Maradona. Dijo que la pueden encontrar en el Instituto Patria, desde donde encabezó la ofensiva contra el macrismo tras dejar el Gobierno.
La vicepresidenta pidió apartarla del caso por considerar que no quiso investigar las pistas que aportó el kirchnerismo. Ahora, define la Cámara Federal.
#EstoImporta 15/11/2022La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó la recusación presentada ayer por los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que busca correrla de la investigación sobre los hechos del atentado que sufrió en la puerta de su casa. Los argumentos de Capuchetti fueron presentados a la Cámara Federal, que deberá decidir si los acepta o si, por el contrario, hace lugar al planteo de la querella y la aparta del caso.
Fuentes judiciales indicaron que la respuesta de la jueza se demoró más de lo previsto porque los abogados de la CFK ampliaron los fundamentos de la recusación original, presentada ayer, y que se extendía a lo largo de 37 folios.
Cristina Kirchner adelantó la semana pasada que recusaría a la jueza. El escrito fue presentado ayer por sus abogados, con duros cuestionamientos a la instrucción del caso. En esa presentación se sostuvo que Capuchetti actuó de manera negligente, con “mala fe”, con “manifiesta parcialidad”, sin querer investigar las pistas que aportó el kirchnerismo y que apuntan a Juntos por el Cambio y a agrupaciones de ultraderecha.
La recusación de Cristina Kirchner a Capuchetti logró su cometido: demorar la elevación a juicio del caso por el atentado del 1º de septiembre pasado, con Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte y el jefe de los vendedores de algodón de azúcar, Nicolás Carrizo, como los únicos acusados. Cristina Kirchner cree que hay otras personas detrás del atentado.
La elevación a juicio del caso no implica no investigar otros pistas, sino que permite juzgar cuanto antes a estas tres personas que están detenidas, mientras se sigue la pesquisa.
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.