
Capuchetti archivó la denuncia de Manes contra Santiago Caputo: “Fue una disputa política”
La jueza cerró la causa por inexistencia de delito y descartó que el episodio amerite una intervención penal.

La jueza cerró la causa por inexistencia de delito y descartó que el episodio amerite una intervención penal.

Se trata de Francisco Hauque, titular de una de las cinco sociedades con las que operaba la empresa cripto. Cayó junto a su pareja por una discusión en plena calle. Tenían dos kilos de cocaína encima; también armas. Su relación con el mundo de los influencers y los descuentos, ¿pantalla de una organización narcocriminal?

Se trata de Juan Mena, actual ministro de Justicia bonaerense. Es acusado a raíz de una serie de declaraciones sobre la pericia del teléfono de Fernando Sabag Montiel en el juicio a los "Copitos".

La Justicia falló en contra del ex presidente, quien había pedido que se prohíba la difusión en redes sociales y medios de comunicación de contenido que implique invadir su privacidad o "involucre a mujeres".

En el expediente se buscaba demostrar el supuesto lawfare contra el kirchnerismo. La jueza descartó que el delito hubiera existido; la fiscalía apeló.


Lo hizo pese a la oposición de la querella, que representa a la vicepresidenta.

"Actuaron por sí solos", sostuvo el fiscal, para quien también los acusados no contaron con vinculaciones a partidos políticos o agrupaciones.

Se trata de la segunda recusación de la vicepresidenta contra la jueza federal que lleva adelante la investigación de su intento de asesinato.

El ministro Martín Soria apuntó así a la magistrada a cargo de la causa del atentando contra Cristina Kirchner. "Está contratada por el Gobierno de Larreta desde 2019", dijo.

“Apartarla es la única forma de encaminar este proceso y de descubrir la verdad”, plantearon José Ubeira y Marcos Aldazábal ante la Cámara Federal de Casación Penal.

Lo decidió el juez Leopoldo Bruglia al desestimar pedido de la vicepresidenta de apartar a la magistrada.

La decisión de María Eugenia Capuchetti se dio mientras Cristina Kirchner pretendía apartarla del caso. La investigación tiene tres detenidos y más de 80 cuerpos.

Tras el rechazo de la recusación, acusó a la jueza de hacer una "no investigación" y explicó porque es "insostenible" que siga al frente a la causa del ataque que sufrió.

La vicepresidenta pidió apartarla del caso por considerar que no quiso investigar las pistas que aportó el kirchnerismo. Ahora, define la Cámara Federal.

La vicepresidenta expuso los argumentos para reclamar que la magistrada se aparte de la investigación sobre el intento de asesinato que sufrió el 1º de septiembre.

El ministro de Justicia aseguró que durante el macrismo la jueza "se la pasaba entrando a la sede de la AFI", y la vinculó a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

La vicepresidenta dijo que María Eugenia Capuchetti "paralizó" la investigación cuando apareció un testimonio que involucró al diputado Gerardo Milman (PRO).

El diputado saliente presentó un proyecto para desmantelar el sistema actual, al que tilda de "ineficaz" y propenso al "espionaje interno". La propuesta busca crear agencias especializadas y sujetas a estricto control judicial.

Se trata de José Lago Rodríguez, quien se encuentra bajo la lupa de la División de Asuntos Internos. El caso, que involucra pasajes de primera clase de más de $19 millones con fondos reservados, estalla en medio de la feroz interna política de la Secretaría.

El diputado saliente busca legalizar y regular la comercialización de cigarrillos electrónicos, actualmente prohibida por ANMAT. En redes sociales lo acusan de favorecer directamente los intereses de la tabacalera extranjera.

El futuro ministro de Defensa, actual jefe del Estado Mayor del Ejército, buscaría una renovación de mandos en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La tradición indica que su asunción provocará pases a retiro.

Desde sus casas matrices en Madrid, ambos bancos anunciaron la reducción de préstamos por el deterioro de las perspectivas. El crédito al consumo cayó un 9% en BBVA. Las utilidades de las filiales locales cayeron hasta un 70% en el tercer trimestre de 2025.