
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El diputado libertario y líder de La Libertad Avanza sostuvo que el jefe de Gobierno porteño envía a trolls para "ensuciarlo".
#EstoImporta 28 de noviembre de 2022El diputado Javier Milei acusó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar una "campaña negativa" en contra de los políticos con aspiraciones presidenciales utilizando recursos de la ciudad de Buenos Aires.
"Hay equipos de campaña negativa que se dedican a hurgar cosas de tu vida para ensuciarte y bajar tu techo electoral para sacarte de la cancha. Es muy frecuente, y eso es lo que hace el jefe de Gobierno porteño que utiliza recursos de la Ciudad ante cada candidato que tenga pretensión presidencial", denunció Milei.
En diálogo con AM 550, el economista libertario amplió: "Lo usaron conmigo, con Facundo Manes y con Patricia Bullrich. Es la metodología Larreta, te manda a ensuciar por distintos canales".
Para Milei, el alcalde de la Ciudad busca consolidar un perfil ligado al diálogo y a la paz y añadió: "Después manda a sus alfiles a ensuciarte y agredirte". "Después se victimiza. Larreta se muestra como el moderado, el que le gusta consensuar, pero es el más violento de todos porque está todo el tiempo armando cosas para ensuciarte", afirmó.
El diputado con aspiraciones presidenciales aseguró que no tiene intenciones de integrar Juntos por el Cambio, aunque reveló que su espacio, La Libertad Avanza, está abierto para recibir al ala dura de los dirigentes de la principal coalición opositora.
"No quiero formar parte de una estructura que está destinada al fracaso y que va a traer al kirchnerismo de vuelta con Máximo Kirchner de Presidente en 2027", argumentó Milei, al tiempo que cuestionó a la Coalición Cívica y a la UCR al definirlos como "un desprendimiento por izquierda".
"Los radicales, la Coalición Cívica y el ala blanda de Juntos por el Cambio tiene ideas que no difieren de las del kirchnerismo, son los modales los que varían. Cuando escuchás a Cristina Fernández de Kirchner, a Larreta, a (María Eugenia) Vidal y a (Axel) Kicillof, dicen lo mismo. Nunca voy a ir a Juntos por el Cambio, y Larreta no tiene qué puertas cerrarme porque nunca pedí ir ahí", subrayó en referencia a los dichos del jefe de Gobierno porteño.
Asimismo, desarrolló: "Siempre fui claro, si ala dura quisiera salir de esa estructura fracasada en lo político y económico, nosotros, en La Libertad Avanza, los recibiríamos y les daríamos una interna"
Por último, manifestó que "los políticos están desconectados de la vida real" y reveló su plan de gobierno camino a las presidencia en 2023 que contempla sus intenciones de eliminar el Banco Central. "El plan para que Argentina salga adelante no es negociable: implica una reforma del Estado, bajar el gasto público y un ajuste que en vez de caer sobre la gente caiga sobre la casta política", enumeró Milei, y concluyó: "Estamos pensando una reforma del sistema financiero que, a la postre, termine con la eliminación del Banco Central".
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.