
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Fue Martín Cormick, que falló ante una presentación del FDT. Sostuvo que la UCR y el PRO son una misma minoría y por ello no pueden acceder a dos bancas.
#EstoImporta 28 de noviembre de 2022La pelea por la integración del Consejo de la Magistratura no se limita a la silla que se diputan los senadores Luis Juez (JxC) y Martín Doñate (FdT). El juez en lo contencioso administrativo Martín Cormick anuló este lunes la designación para el Consejo de la diputada radical Roxana Reyes y dijo que no corresponde asignarle a ella una banca cuando Pro, aliado a su partido, ya tiene una.
El fallo se refiere al mandato ya cumplido de la legisladora, pero establece que la UCR y PRO deben considerarse como una sola fuerza a los efectos de nombrar representantes en el órgano que selecciona y controla a los jueces. Según el criterio de Cormick, también estuvieron mal designados los nuevos representantes de la Magistratura, a los que la Corte, la semana pasada, ordenó que se les tome juramento. La ceremonia aún no tiene fecha.
Cormick hizo lugar a un amparo presentado por el jefe del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, y dijo que a Reyes no le correspondía ocupar el lugar destinado a la segunda minoría de esa cámara.
El fundamento fue que la UCR y PRO fueron en la misma lista en las elecciones entonces no pueden aspirar a bancas que, por ley, deben asignarse a bloques distintos.
“De otorgarle un integrante al bloque constituido por el Pro, y otro integrante al bloque UCR, se estaría vedando de participar a la real segunda minoría de la Cámara, cometiéndose una situación, de hecho, similar a la analizada por la Corte en el fallo citado [el fallo que anuló la designación del kirchnerista Martín Doñate]. Ello, porque los miembros de los bloques Pro y UCR han constituido, de hecho, parte de la misma lista de candidatos a ser votada, tanto en 2021 como previamente en 2019. Por lo tanto, se le estaría asignando una doble representación cuando la ley es clara en cuanto busca representar a tres espacios políticos diferentes”, afirma el fallo.
El juez, en la parte resolutiva de su fallo, declaró nula “la resolución 689/22 la Presidencia de la Cámara de Diputados”, pero también “las que en lo sucesivo integren la segunda minoría con Partidos Políticos o Alianzas a las que ya les han sido asignados integrantes en mayoría o primera minoría”.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.