
Cena de la Fundación Libertad: sin Milei, Macri fue la estrella y apuntó contra el Mercosur
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
El sindicalista se mostró distanciado del Gobierno tras cuestionar sus últimos pasos. "Lo de Alberto, desde la pandemia para acá, es lamentable", expresó.
13 de diciembre de 2022El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, se mostró distanciado del Gobierno al cuestionar sus últimas decisiones y pronosticar un panorama desolador para el futuro. "Lo de Alberto, desde la pandemia para acá, es lamentable", sentenció.
"A esta altura es un problema de todos los dirigentes políticos. Estamos cerca de váyanse todos", auguró el dirigente sindical, y continuó: "Eso evidentemente me parece que la dirigencia argentina tiene que estar atenta hasta cuándo la sociedad va a estar observando cómo decae paulatinamente su ocupación, su ingreso, su desolación".
La preocupación fue expresada en la previa Consejo Federal de Inversiones (CFI), al que fue invitado por gobernadores peronistas y miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Asimismo, el integrante de la CGT, que toma distancia del presidente Alberto Fernández, descartó la convocatoria a un paro general al expresar que no tendría finalidad. "La sociedad está parada, ¿qué vamos a hacer? ¿un paro? ¿a quién? Si hay 7 millones de personas que no trabajan, si hay tanta miseria en el interior y en la Capital... hacer un paro es para hacer el balcón y ver pasar a la gente cuando va a acampar a la 9 de Julio", expresó.
"Somos responsables, estamos en primera línea tanto ellos como nosotros. Evidentemente hace falta transferir información de la situación económica cada vez es mas estrecha", manifestó al tiempo que destacó la tarea del ministro de Economía Sergio Massa. "Está haciendo lo imposible para tratar de tranquilizar la situación, pero no es solamente el dólar", indicó.
Si bien, según lo expresado por el titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer, la reunión estaba pautada previo a la condena de la vicepresidenta Cristina Kirchner, se realizó días después.
Sobre ese punto, Cavalieri sostuvo que la ex mandataria “ha pasado por una situación ingrata y evidentemente me pareció a mí más un desahogo de una situación que viene manteniendo ella hace mucho tiempo”.
En torno al llamado de los gobernadores para debatir el futuro del país, el dirigente gremial subrayó que busca "tratar de transmitirles las inquietudes sociales que tenemos acá de Capital y desearles a ellos que la coparticipación de las provincias sea cumplida a rajatabla para que ellos puedan cumplir con las cosas sociales de cada provincia".
Por último, descartó haber hablado de candidaturas camino a 2023, aunque sostuvo que no ve con malos ojos que el nombre surja de algunos de los mandatarios provinciales. "No vamos a hablar de candidaturas, se verá en la charla. Nosotros estamos en eso ampliando la capacidad política nuestra con candidatos propios", manifestó.
"Ya estamos haciendo los padrones de los afiliados en las distintas provincias y ellos querrán saber hasta dónde llegamos con eso", concluyó Cavalieri.
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Según Atlas Intel y Bloomberg, la imagen del Presidente sigue bajando. Sube la preocupación por inflación, recesión y la política arancelaria de EEUU.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.