
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El sanjuanino se sumó a los gobernadores del peronismo y aliados que desdoblan los comicios provinciales.
22 de diciembre de 2022Sergio Uñac se sumó a la lista de gobernadores peronistas que decidieron desdoblar las elecciones provinciales de 2023 para despegarse de la gestión de Alberto Fernández y la interna nacional del Frente de Todos.
El gobernador de San Juan anunció que las elecciones locales se llevarán a cabo el domingo 14 de mayo. Ahora, resta saber cuántos de los 19 intendentes de la provincia elegirán esa fecha para los comicios.
El llamado a elecciones se produce cuando aún la Justicia no se expidió sobre las presentaciones de partidos de la oposición en torno al sistema electoral elegido por Uñac.
La elección se realizará con un sistema llamado SIPAD, igual al de la Ley de Lemas, aprobado por la Legislatura provincial en diciembre de 2021, después de que se eliminaran las PASO locales.
No es la primera vez que Uñac se desmarca del calendario electoral nacional. En 2019 convocó a los comicios provinciales para los primeros días de junio, aunque en esa oportunidad hubo PASO.
En ese entonces, el sanjuanino buscaba un triunfo que le sirviera para posicionarse a nivel nacional. Pero ahora, se asoma a una pelea que se prevé muy dura con la versión local de Juntos por el Cambio. Por eso decidió desdoblar.
Así las cosas, la mayoría de los gobernadores peronistas definieron adelantar las elecciones provinciales y otros se sumarían en los próximos días. También lo harán los radicales que gobiernan Mendoza, Corrientes y Jujuy.
Quienes se inclinan por plegarse a las nacionales son Catamarca, La Rioja, Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires, aunque podría haber sorpresas. También la Ciudad votaría el mismo día que a nivel nacional.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.