El ex CEO de Syngenta será el nuevo jefe de asesores de Alberto

Se trata de Antonio Aracre, quien renunció a la multinacional luego de 36 años para dedicarse a la política. La confirmación se da en medio de un éxodo de funcionarios.

30 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
QNLAXU24JBB4RMSYUSGEJGZ36I

Antonio Aracre, ex presidente de Syngenta, será nombrado como nuevo jefe de asesores de Alberto Fernández. El empresario ya había anunciado en el mes de octubre que dejaría su cargo a fines de este año para dedicarse a la política. El puesto había quedado vacante luego de la renuncia presentada por Julián Leunda quien, a su vez, había reemplazado a Juan Manuel Olmos cuando pasó a desempeñarse como vicejefe de Gabinete el 29 de julio.

La fecha de jura de Aracre todavía no está clara, pero podría concretarse en los primeros días de febrero. Durante los últimos meses había expresado su apoyo a varias medidas oficiales para el campo y participó de diversos debates sobre la actualidad del sector. Además, en octubre publicó en su cuenta de Twitter una despedida que tituló “Carta de despedida de mi segunda casa en los últimos 36 años”.

“Luego de 36 años en la compañía y los últimos 12 como CEO para Latam Sur, he decidido retirarme tempranamente de Syngenta a partir del 31 de diciembre de este año, para permitirme soñar con nuevos desafíos. Ahora viene un tiempo en el que me dejaré sorprender por la vida y podré elegir hacer lo que me haga más feliz”, expresó.

Y agregó: “Me voy feliz de dejar esta empresa como la número 1 del mercado y con la mayor tasa de crecimiento en la industria además de un óptimo nivel de rentabilidad; pero sobre todo con el orgullo de haber desarrollado un equipo profesional sólido y motivado. Durante todos estos años disfruté bastante, aprendí muchísimo, sufrí un poco algunas veces, pero lo más importante fue haber conocido gente increíble, inteligente y afectuosa con la que me animaría a construir cualquier proyecto en cualquier parte del mundo”.

De ese modo, Aracre reemplazará a Leunda. El funcionario nacional había sido nombrado en la conversación que supuestamente mantuvieron en un chat de Telegram algunos jueces, funcionarios y empresarios de medios que viajaron a Lago Escondido, en Río Negro, y que buscaban, según ese diálogo, encubrir el destino y el financiamiento del viaje. Su renuncia había sido exigida públicamente por uno de los abogados de Cristina Kirchner.

La confirmación de la designación del ex Syngenta se da en medio de un éxodo de funcionarios que empezó en las últimas horas, luego de que Victoria Donda anunciara su salida del INADI. A su renuncia le siguieron las del presidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli; la del jefe de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous; y la de una de las directoras del Banco Central, Betina Stein, que responde al kirchnerismo.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.